La banda que se presentará en Chile por partida doble, el próximo 19 y 21 de noviembre en Movistar Arena, celebra 21 años de uno de los discos más apreciados por sus seguidores, el «By The Way».
El 9 de Julio del 2002, Red Hot Chili Peppers lanzaría el mítico disco “By The Way”, octavo LP de la banda y cuarto con el guitarrista John Frusciante. Según muchos, el disco más sofisticado de los Chili Peppers y el apogeo de la madurez musical de Frusciante. Según el mismo guitarrista, una de las épocas más felices de su vida.
La banda originaria de California, luego de casi veinte años desde su debut y una historia cargada de diversos cambios en su formación a causa de muertes y problemas con las drogas de sus integrantes, finalmente se encontraría con el guitarrista John Frusciante de regreso, esto luego de dejar la banda por seis años para pasar un proceso de rehabilitación. El regreso de Frusciante marcaría la trilogía de discos que catapultaron a los Chili Peppers como una de las bandas de rock alternativos más importantes de todos los tiempos.
El disco, que consta de 16 canciones, inicia con el clásico homónimo “By The Way”, single que logró el número 1 en las listas de la época y que sigue una línea más funk punk por la que eran conocidos los Peppers. El resto del álbum, sin embargo, sería totalmente distinto. “Universally Speaking”, es la segunda canción del disco que marcaría el tono melódico y armónico que John Frusciante se encargaría de dejar plasmado. Y es que no es secreto que este disco fue casi totalmente obra del guitarrista, quien se encontraba en una etapa de su vida tremendamente reflexiva. Y, aunque John públicamente ha admitido que esta fue una de las épocas más felices de su vida, esta no es la misma historia para los otros integrantes de la banda. Michael Balzary, más conocido Flea, ha dicho que el apogeo de Frusciante significó una crisis identitaria para él, ya que sintió que no tenía nada que aportar al proceso musical de By The Way, considerando en más de una ocasión dejar la banda.
El proceso reflexivo de Frusciante, sin embargo, también afectaría al cantante Anthony Kiedis, quien también pasaba en la época por un proceso de rehabilitación. Kiedis, gracias a sus sesiones con Frusciante, encontraría inspiración para crear algunas de las letras más profundas e introspectivas de los Red Chili Peppers hasta el momento. “Dosed”, “Don’t Forget Me”, “The Zephyr Song” y “Venice Queen” son algunos ejemplos de piezas que alcanzaron una narrativa honesta y cruda que no fue vista hasta el precedente del octavo disco, el “Californication” y que finalmente encontraron su punto máximo en el “By The Way”.
Y aunque Frusciante insiste en muchas entrevistas que el disco fue un esfuerzo conjunto; Anthony, Flea y Chad afirman que el liderazgo musical de John no había brillado antes como en esta época. Pieza clave en la discografía de la banda californiana y el auge de una figura mística y complicada como lo es el guitarrista, que finalmente después de mucho tiempo y caídas, llega a ser la pieza clave que faltaba a una banda con casi veinte años de trayectoria. Es innegable la magia que logra la presencia de John Frusciante en los Red Hot Chili Peppers.
Red Hot Chili Peppers regresarán a Chile para presentarse el próximo 19 y 21 de noviembre en Movistar Arena. Show por partida doble que presentará parte de la discografía de una de las bandas más emblemáticas del rock alternativo.