A 45 años del primer concierto oficial de The Cure

The Cure, f.l.t.r: Simon Gallup, Robert Smith, & Lol Tolhurst, TV Program : Veronica’s Countdown, Jaap Edenhal, Amsterdam, 17-10-1980, Foto Rob Verhorst

Tras 45 años de carrera, The Cure regresará a nuestro país para presentarse el próximo 30 de noviembre en el Estadio Monumental.

El 9 de julio de 1978, The Cure se presentaba por primera vez bajo ese nombre en el bar The Rocket, ubicado en la ciudad de Crawley al este de Sussex en Reino Unido. Antes de adoptar ese nombre, la banda se había presentado el 18 de diciembre de 1976 como «Malice«, momento en que Robert Smith no era vocalista, para luego mutar a «The Easy Cure«, nombre que fue idea del miembro fundador Lol Tolhurst

Con respecto a esta primera presentación, Robert Smith en entrevista para BBC6, dijo: “Quiero decir, ha pasado más tiempo desde que tocamos, la banda tocó por primera vez en el 76, pero dejamos el nombre de Easy Cure y nos convertimos en The Cure, que pasó a ser un trío el 9 de julio. Todavía tengo el póster del Rocket Pub en Crawley, lo encontré en una caja que es bastante raro que lo hubiera guardado.”

0f769aeb8c99204ef039abb68287b7e5-1280x720
The Cure en sus primeros años de formación.

El por qué eliminaron la palabra «Easy» para llamarse simplemente «The Cure», Robert lo explica en una entrevista para el libro «The Cure: Ten Imaginary Years»: “Siempre había pensado que Easy Cure era un poco hippie, un poco estadounidense, un poco de la costa oeste, y lo odiaba, lo que hizo que Lol volviera a pensar en él. A todos los demás grupos nos gustaba ese ‘The’ delante de su nombre, pero The Easy Cure sonaba estúpido, así que simplemente lo cambiamos a The Cure. Molestó a algunos viejos fanáticos… pero bueno».

358297593_584222647120149_8429272570983131145_n
The Cure en sus primeros años de formación.

Aquella noche, fue la novia de Robert, Mary Poole, con quien lleva más de 30 años de casados, la encargada de maquillar a la banda, sombreando sus ojos y desordenando su pelo, look inspirado en Alice Cooper, de quien los jóvenes músicos eran fanáticos en ese momento. El show, según palabras de la banda, «fue espantoso», pero marcaría el primer paso para que The Cure se convirtiera en lo que hoy conocemos:

«Habían muchos lugareños que se perdieron de los sonidos del solo de guitarra y estaban enojados de que nos convirtiéramos en esta banda horrible de post-punk pero sí, fue bueno. Terminó en una pelea como los conciertos en pubs suelen tener. Fue una buena noche”. Diría Robert Smith.

359682592_268491912432855_5779342191564443660_n
Robert Smith en los primeros años de formación de The Cure.

Sobre los registros de aquella noche, en entrevista con BBC6 afirma que conserva la grabación del show: «Sí, lo tengo grabado, lo voy a lanzar. Fue grabado en un cassette viejo. Solía ​​grabar todo desde el costado del escenario, es un poco áspero, sucio… y ruidoso».

Con 45 años de carrera recién cumplidos, The Cure regresará a nuestro país para presentarse por segunda vez, el próximo 30 de noviembre en el Estadio Monumental. Momento en que podremos celebrar la carrera de una de las bandas más importantes de la música actual.

Francisco Millán G

http://disonantes.cl

Amante de la música y Los Simpsons.

Te puede interesar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.