En pocos días (28, 29 y 30 de mayo), la banda norteamericana de metal alternativo se presentará junto a Quicksand. Mientras esperamos, recordamos al fallecido Chi Cheng, bajista emblemático de la banda y el impacto de su deceso en el mítico Eros y los trabajos posteriores de la banda.
Eros
Corría el año 2007, y Deftones se perfilaba como una de las bandas más importantes de la escena del metal alternativo, sumando un total de 8 certificaciones de oro y 3 de platino en ventas en sus primeros trabajos.
A pesar del éxito rotundo de cada material lanzado por la banda, los problemas personales e internos de los miembros azotaban la integridad del grupo. Sin embargo, el éxito de Saturday Night Wrist los devolvió al estudio, donde comenzarían la grabación de Eros.
En Eros, la banda se la jugaría por un sonido más crudo. Para esto, dejaron de lado varias herramientas de producción e invitaron a un viejo conocido, Terry Date, quién estuvo a cargo de los primeros cuatro discos de la banda, y a Scott Olson, que ya había trabajado con Date en la producción de White Pony.

Previo al lanzamiento de Eros, Deftones adelantaba la canción “Melanie” en sus presentaciones en vivo. La fecha del disco no era definitiva todavía, se hablaba de fines del 2008, pero con el accidente que dejó en coma a Chi Cheng, bajista, la banda decidió retrasar el lanzamiento.
Accidente de Chi Cheng
Con todos los miembros preocupados por la condición de Cheng, la producción del álbum se congeló. La banda se congeló. En una entrevista para Revolver, Chino Moreno recuerda que dejaron de tocar durante seis meses, aunque la banda siempre ha indicado que su decisión de pausar indefinidamente Eros fue unánime y netamente artística.
Tras la muerte del bajista, en abril del 2013, el trabajo quedó archivado y la banda decidió seguir adelante. Sin embargo, Chino Moreno ha dicho en un par de oportunidades que ha considerado lanzar Eros de todas maneras, pero que necesita ser revisitado porque no está terminado.
En la misma entrevista para Revolver, Moreno describe Eros como un álbum que podría no ser de sus mejores trabajos, pero que significó su reencuentro tanto como banda y como amigos. Aunque no hay planes concretos de qué va a suceder con el material, Moreno confía en que algún día la gente podrá escuchar a Chi tocar de nuevo.