A-ha en Movistar Arena: Tiempos pasados y actuales

Créditos de fotografía DG Medios

Tras dos años de aplazo por la situación sanitaria, finalmente los músicos se pudieron presentar en Santiago tocando de principio a fin su exitoso álbum “Hunting And Low” de 1985, lo que sería el plato principal de la gira.

Por Agustín Tirapegui O.

La agrupación da inicio al concierto justo a las 21:00 horas junto a un golpe de energía con la canción “Train Of Thought”, la cual fue acompañada por un juego de luces bastante sencillo, pero como suelen decir, menos es más. En ese sentido, las visuales funcionaban perfecto creando una atmósfera especial, lo que se vería durante toda la presentación. 

Durante el transcurso del show, se veía una banda bien calmada con su vocalista, Morten Harket, quien sin hacer muchos bailes, no impidió que sus fanáticos cantaran todos los éxitos de A-ha. Incluso, mientras avanza el setlist preparado, se escuchaban varios gritos mientras sonaban las primeras notas de “Love Is Reason”, “The Sun Always Shines on T.V.”  y “Hunting And Low”, misma canción que le da nombre a la placa, la cual se encontraba de aniversario.

Entre cada cambio de track, el trío formado por Harket, Magne Furuholmen (teclado) y Paul Waaktaar-Savoy (guitarra) aprovechó de bromear con el público y conversar entre ellos, quienes hacían alusión a un miembro de la banda, que se contagió de Covid-19 en Argentina. En esa línea, Furuholmen, mientras dialogaba muy animado y feliz por volver a Chile. Además explicó la situación del caso contagiado, y que todo se encontraba bien, por lo que estaba todo tranquilo dentro del grupo.

Tras casi una hora de espectáculo, llega uno de los momentos más ansiados de la noche. Es el turno de “Take On Me”, canción que fue interpretada bajo luces de tonos amarillos, la que sacó toda la energía acumulada de la fanaticada chilena, lo cual se reflejó en los gritos y cantos en el Movistar Arena, lugar que albergó a los noruegos. El track interpretado superó todas las barreras de distintas generaciones, siendo una creación icónica de la música pop a nivel mundial.

Luego de las diez canciones del exitoso álbum, la banda se toma un descanso, generando dudas entre el público si es que la presentación había terminado, pero este lapso correspondería al encore. En ese momento, el vocalista se dirigía al público señalando que sería el turno de canciones nuevas, las cuales serían “Forest For The Trees” y “You Have What It Takes”, terminando con el clásico cover de “Crying In The Rain” (1962) para la segunda sección del show.

Ya en el último de tramo de lo que sería la cita musical, los artistas interpretarían las canciones “Scoundrel Days”, “I’ve Been Losing You”, y la clásica “The Living Daylights” de la película de James Bond de 1987, dejando al público chileno muy satisfecho y feliz de la presentación. Incluso, mientras la audiencia se iba dirigía a sus hogares, a lo lejos todavía se escuchaba el coro de “The Sun Always Shines On T.V.”.

Agustín Tirapegui

La música es vida

Te puede interesar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.