Alice Glass en el Teatro Coliseo: Una breve, pero intensa y bella catarsis

Alice Glass – Créditos Felipe Malhue

La ex voz de Crystal Castle, Alice Glass, se presentó en solitario la noche de este viernes en el Teatro Coliseo. Oportunidad en que la artista canadiense presentó en vivo parte de su álbum debut, «PREY//IV», estrenado en 2022, remixes y un repaso a su ex proyecto musical en un show corto, pero sumamente intenso.

Alice Glass regresó a Chile para presentarse en solitario por primera vez. La ex integrante de Crystal Castle llegó a nuestro país con su primer álbum en solitario, que marca el cuarto trabajo en su carrera, «PREY//IV». Este álbum ha recibido elogios de la prensa y una cálida acogida por parte de sus seguidores. El Teatro Coliseo fue el lugar elegido para dar cabida a una de las voces más características de la música alternativa de la década pasada.

Todo comenzó pasadas las 20:00 horas, cuando el dúo nacional de Dark Wave, Diavol Strâin, subió al escenario ante un público que hasta ese momento se mostraba tímido y poco numeroso. Sin embargo, el dúo femenino ofreció un espectáculo que encendió los ánimos y motivó a los presentes para lo que vendría a continuación. A las 21:00 horas llegó el turno de la DJ Mangohell, quien, con una variada selección de música que abarcó desde el pop y lo alternativo hasta el reguetón, buscó animar a los cientos de asistentes, la mayoría de ellos vestidos predominantemente de negro, que poco a poco comenzaban a llenar la sala del centro de eventos.

_ASC5040
Diavol Strâin- Créditos: Felipe Malhue

A las 22:00 horas, llegó el momento, Dj Mangohell ocupó su nuevo lugar a cargo de las pistas, dando paso al plato fuerte de la noche. Alice Glass subió al escenario entre gritos y aplausos para comenzar a interpretar «Baby Teeth», una canción de su nuevo álbum. Las luces, en sincronía con la música, y el carisma de la artista canadiense encendieron el Teatro Coliseo de inmediato. La voz detrás de Crystal Castles se presentaba, esta vez, con su propio trabajo, demostrando por qué su figura marcó a toda una generación. Continuó con «Pinned Beneath Limbs» y «Forgiveness», esta última perteneciente a su primer EP en solitario. Siguió «Love Is Violence», una canción que simboliza su resurgimiento tras su paso por su proyecto anterior.

_ASC5489
Alice Glass – Créditos: Felipe Malhue

Margaret Osborn, nombre real de Alice Glass, demostró que, detrás de la experimentación de su música, los movimientos erráticos y la crudeza de sus letras, en la oscuridad reside la belleza y una persona encantadora. En reiteradas ocasiones agradeció al público con un casi tierno «gracias por estar aquí», como si no supiera que su figura despierta pasiones y que influyó en el estilo y el descubrimiento musical de miles de adolescentes que encontraron en la música alternativa su identificación y su hogar. Se acercó al público para tocar sus manos, todo sin perder la energía y la potencia de su interpretación. Alice no descuida su personaje, sus miradas son hipnotizantes y sus pasos por el escenario no han cambiado desde que era una adolescente.

_ASC5323
Alice Glass – Créditos: Felipe Malhue

«Celestica» fue la primera canción de Crystal Castles que la cantante eligió para esta noche, y fue recibida entre eufóricos gritos, siendo coreada de principio a fin.En un vaivén entre su primer EP y «PREY//IV», interpretó canciones como «Blood Oath» y «The Hunted», sin pausas, manteniendo la energía en todo momento. Luego llegó el momento icónico con «Alice Practice», una de las canciones emblemáticas de su etapa en Crystal Castles, la misma que sería utilizada en su participación en la serie británica Skins. «Alice Practice» fue uno de los momentos álgidos de la noche y fue muy celebrada por el público.

_ASC5264
Alice Glass – Créditos: Felipe Malhue

En el tramo final, sonaron canciones como «Not Enough», «Cease & Desist» y «Night Stalking». Tras una breve salida del escenario, cerró con «Love and Caring», un último guiño al proyecto que la llevó a la fama. En total, interpretó 18 canciones en una actuación enérgica y sin pausas en una hora casi exacta de duración. Fue un espectáculo breve, pero que dejó satisfechos a todos los presentes.

_ASC5268
Alice Glass – Créditos: Felipe Malhue

Alice Glass toma elementos como el color rojo en relación con la sangre, la inocencia de los conejos y su referencia con «Alicia en el país de las Maravillas» y su constante experimentación con los sonidos del electropop, el gótico, el industrial y la electrónica para convertirlos en una verdadera catarsis. De esta manera, da un giro a los momentos difíciles que sufrió en la industria musical. Abraza su pasado y sus dolores con Crystal Castles y se reinventa como una figura que, después de este álbum y sus presentaciones en solitario, sin duda dará mucho de qué hablar.

Revisa la galería de imagenes del concierto de Alice Glass en el Teatro Coliseo.

Créditos: Felipe Malhue

_ASC5489
_ASC5464
_ASC5379
_ASC5323
_ASC5311
_ASC5298
_ASC5287
_ASC5268
_ASC5264
_ASC5246
_ASC5216
_ASC5160
_ASC5097
_ASC5040
_ASC5013
_ASC4967
_ASC4962

Francisco Millán G

http://disonantes.cl

Amante de la música y Los Simpsons.

Te puede interesar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.