Be Here Now: El hijo perdido de Noel Gallagher

Mucho se habla respecto al lanzamiento del tercer álbum de Oasis, siempre desde la perspectiva mediática, que suele ser lo que siempre importa al mencionar a los Gallagher. Canciones demasiado largas, sobreproducción, incluso ha sido considerado un error producto del exceso de fama y drogas.

 ¿Se podría negar que en cierto punto así sea? 

Probablemente no, pero hay un lado de la historia que no suele tomarse en cuenta. 

Luego del éxito abrumador de uno de los álbumes más importantes en el rock británico “(What’s the Story) Morning Glory?” consolidando a Oasis definitivamente entre los mejores, los Gallagher viven cada vez más complicaciones internas con conflictos tanto personales como artísticos. Noel escribe este álbum en un momento clave en su vida y dentro de una reflexión respecto a lo que significaba estar en la cima del mundo y convencerse a sí mismo de que solo un idiota renunciaría a eso a pesar de lo cansador que pudiera ser. Esto corresponde al desenlace y realización posterior al episodio en el que, convencido en dejar Oasis, toma un avión a San Francisco y se escapa sin avisar a nadie.  En el documental “Supersonic” se menciona detalladamente el periodo en el que compuso “Talk Tonight” para una pareja del momento que lo ayudó a llegar a la conclusión de que dejar la banda no era el camino, al menos no en ese momento.

El proceso de grabación en Abbey Road para el Be Here Now es conocido por ser más bien personal y distante, aunque la imagen de Oasis suele recaer en Liam, era Noel quien cargaba con el peso de hacer un álbum sumando todas las condiciones en que se encontraba. En este punto, es donde se da cuenta que es lo bastante estable como artista para poder cantar también en el escenario y probar el reflector sobre su rostro, los berrinches de su hermano le dan la confianza de prácticamente hacer lo que quisiera y cómo quisiera, sabiendo que lo necesitarían, después de todo, era el cerebro y esqueleto de la banda. Básicamente un episodio libertad artística, intimidad y ego, eso es Be Here Now. 

Adentrándose en el álbum podemos notar que en la edición deluxe en las plataformas de streaming están incluidos los demos maqueta hechos personalmente por Noel, dando entre ellos un álbum con letras muy personales. La edición final se basó en guitarras y sobrecarga de ellas pero, al desnudo, las canciones nos dan una perspectiva de la vulnerabilidad y sentimientos de Noel, algo prácticamente imposible de rescatar en él sin una guitarra en la mano, al menos en la época de Oasis. En el presente, Noel Gallagher High Flying Birds ha sido la cuna de la sentimentalidad de Noel, un espacio seguro, propio, esa es la libertad que la banda no le otorgaba pero se veía reflejado en un artista mucho más jóven sin la certeza de qué tan efímera podría ser la fama o la relevancia musical, todos sabemos que la arrogancia venía de una máscara mediática después de todo.

“If We Shadows”, “Flashbax”, “Going Nowhere” y “The Fame”, canciones que no fueron incluidas en la versión original del álbum, se encargan de mostrar una perspectiva personal de un estado de soledad dentro de su realidad. Por el contrario, las canciones que hicieron el corte, con excepciones, seguían la línea de los álbumes anteriores, una especie de himnos o baladas de amor, algo nuevo que podría ser explicado por el éxito de canciones como “Wonderwall” y una de las favoritas de los fans “Slide Away”. Desde acá se tomará a Oasis como una banda romántica gracias a los singles “Don’t Go Away” y “Stand By Me”. Ahora, el problema comercial es que en este álbum no hay un “Don’t look back in anger” ni un “Rock N’ Roll Star”, podríamos rescatar “All Around The World”, pero este punto inicia otro de los conflictos, el tiempo por cada canción, 9 minutos de “All Around the World” es mucho incluso para el más fiel de sus fanáticos.

A través de los años, este álbum ha sido el más remasterizado y trabajado por Noel, entiende el desastre comercial que representaba y por qué fue tan criticado. Bajo una perspectiva personal, yo diría que, a pesar de la crítica incluso más dura que podrían haberle dado, pudo ser la oportunidad de incluir esas canciones que no hicieron el corte, escritas e interpretadas por él, era el momento para hacer ese cambio atrevido y no después de los 2000 cuando el britpop limpiaba sus rastros de polvo en las esquinas.

Todas las bandas tienen “ese” álbum donde cambia toda la dirección de la banda, eso es Be Here Now, luego de ya haber mencionado mil veces lo que realmente es, porque es muchas cosas al mismo tiempo. Standing On the Shoulders of Giants y Heathen Chemestry nos muestra perfectamente las secuelas de esto, Liam Gallagher desesperado por escribir y ser partícipe, a la vez que Noel se atreve a hacer singles sus primeras canciones dignas de NGHFB, hasta que finalmente es Don’t Belive the Truth y Dig Out Your Soul ya no es Liam y detrás Noel, el trabajo estaba dividido. Lamentablemente, al llegar ese punto ya era el momento perfecto dejar la banda.

Be Here Now cambió a Oasis y se convirtió en una pieza clave para entender el desarrollo de la carrera artística de Noel, como protagonista y no personaje secundario.

Escucha Be Here Now:

https://open.spotify.com/album/4KYfbTzMAcjLJtELTQxiDS

Abigail Reyes

Amante de la música, las bandas, sus historias y su impacto.

Te puede interesar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.