El Festival Internacional de Cine de Concepción convoca para su séptima
versión que se realizará entre el 23 y 27 de abril de 2019.
Las secciones abiertas, tanto en ficción como documental, son:
Competencia Oficial de Largometrajes y Competencia Oficial de
Cortometrajes, “Hecho en Chile”, “Hecho en Bio Bio”, “Hecho para niños”
y Cin(e)xperiencias.
El plazo para postular será hasta el 15 de noviembre de 2018 mediante la
plataforma online FestHome para películas nacionales e internacionales.
Las bases están disponibles en http://biobiocine.com/festival/bases2019/
ANTECEDENTES
Cabe destacar que el Festival nace el 2012 como respuesta a la inquietud
por construir espacios para el desarrollo de la cinematografía desde la
Región del Biobío y tiene su primera versión, un año más tarde, en abril
de 2013.
A la fecha, BIOBIOCINE, durante sus seis versiones, ha logrado construir
un espacio de diálogo intercultural, social y artístico que ha permitido
el crecimiento de la industria y las audiencias. Sin ir más lejos, más
de 50 mil personas han sido parte del Festival participando activamente
de su atractiva oferta.
Uno de los hitos de este festival penquista ocurrió el 21 de abril de
2016, en el marco de la ceremonia inaugural de su quinta versión, donde
se estrenó para toda Latinoamérica la película alemana «Colonia»,
dirigida por el ganador del Oscar, Florian Gallenberger, y protagonizada
por Emma Watson. Por su parte, el 2015, un año antes, el destacado
escritor y cineasta nacional, Alberto Fuguet, también escogió a
BioBioCine para estrenar su última película, “Invierno”.
BioBioCine es producido y organizado por Imaginaria Audiovisual y
Molotov Cine, cuenta con el financiamiento del fondo audiovisual del
Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y el auspicio de
Municipalidad de Concepción, Filmo Estudios y Hotel Araucano.
