‘Nictofobia’ habla de la incertidumbre, y forma parte del primer EP del joven cantautor peruano.
A finales del 2019, Buen José publicó ‘Tarde Otra Vez’, un conjunto de 7 temas que escribió los últimos años y que fueron compilados en un EP. En esta producción, en la que predomina una exploración de distintos sonidos como el noise con una base de post punk, Buen José comparte historias personales de des(amor), ansiedad, miedos, y el paso el tiempo.
‘Nictofobia’ es la canción que cierra el disco, un post punk en donde explora la incertidumbre de lo desconocido, en este caso, la oscuridad total. “La letra la interpreto como una especie de mantra que nos repetimos frente al temor y la ansiedad que produce estar totalmente a oscuras”, comenta el autor.
En palabras de Javier Quiñones, director del ivideoclip, “la idea principal del videoclip es el miedo. El miedo a la soledad, miedo a la oscuridad de nuestros propios pensamientos y a lo que los demás piensen de nosotros mismos. Los cuartos, el paso por los diferentes ambientes de la casa y los distintos extravagantes personajes del videoclip, representan el viaje interno que tenemos en busca de la verdad. La verdad que nos puede liberar del miedo, que no es más que desconocimiento y también nuestra propia limitación. El miedo al fracaso está relacionado también a nuestras propias inseguridades. Por esa razón, jugar con la dualidad del Buen Jose. Tenerlo como un hombre duplicado, personificando su propio miedo.”
En un esfuerzo conjunto de las productoras audiovisuales Rusty James Films y Retrovisor Films, se realizaron ‘Nictofobia’ y otro videoclip que se publicará próximamente.
Pueden escuchar ‘Nictofobia’ en Spotify, Bandcamp, Deezer, Apple Music y más. El videoclip está disponible en este link:
https://www.youtube.com/watch?v=PrEufmEF8_w&feature=youtu.be

Buen Jose es el proyecto solista del cantautor peruano Jose Antonio Basurto Cayotopa, fundador y primera guitarra de la banda limeña de garage rock Bang Bang Bang, y miembro del proyecto de música experimental Agente Cooper.
A los 17 años, Jose inició sus estudios de producción y composición musical en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) tras varios años de clases particulares de guitarra clásica. Su primer proyecto fue Bang Bang Bang, banda de rock muy bien recibida en el circuito musical underground de Lima con la cual publicó el EP Para Mentes Frágiles. Después, llegaría Agente Cooper, trío de guitarras y bajo enfocado en la experimentación sonora y en la composición libre con el cual ha publicado, hasta la fecha, tres EPs —Pasajeros Eternos, Contemplaciones, y Transmisión=0. Luego de seis años de diversas colaboraciones y experimentación musical, José decide centrar su atención en el desarrollo de su proyecto en solitario, Buen José.
1 Comment
[…] Lee la nota en este enlace. […]