Da 5 Bloods: Una honra a los caídos

Como una posible candidata a los Premios Óscar, la película de Spike Lee nos lleva a la psiquis de cuatro veteranos afroamericanos, quienes viajan a Vietnam después de cuarenta años con el objetivo de recuperar un tesoro del pasado.

Paul, Otis, Eddie y Melvin se reúnen en la recepción de un hotel en Vietnam. Los fuertes abrazos demuestran que no se han visto en un largo tiempo. Cuarenta y cinco años atrás, fueron parte de los miles de soldados estadounidenses enviados a combatir en la Guerra de Vietnam. Durante la guerra, el grupo perdió a su quinto integrante y líder del escuadrón, Norman. Los cuatro hombres se reencuentran en el país oriental con un objetivo claro: recuperar un tesoro perdido y los restos de su amigo muerto en combate.

Dirigida por Spike Lee, una vez más es posible apreciar el activismo que refleja en la creación de cada una de sus películas (BlacKkKlansman, Malcolm X). Como un fuerte defensor de los derechos civiles de las personas afrodescendientes, el director realiza un recorrido por algunas de las figuras más representativas de esta lucha, tales como Malcolm X, Martin Luther King, Angela Davis y Kwame Ture.

La hermandad construida entre los protagonistas da cuenta del fuerte vínculo que les dejó una experiencia como la guerra. La forma en que se dirigen al otro es a través del concepto “Sangre” (blood en inglés), en referencia a la sangre que todos comparten como si fueran una familia y la sangre que cada uno de ellos derramó en medio de la guerra, ya sea asesinando al enemigo o por sus propias heridas.

Los cuatro “sangres” se convierten en cinco cuando el hijo de Paul, David, llega al hotel preocupado por la inestabilidad que caracteriza a su padre. En su camino a través de la selva de Vietnam, las vivencias del grupo se vuelven casi una repetición del pasado, en donde los recuerdos abundan y la violencia escala de nivel poco a poco. Los flashbacks de la guerra, finalmente producirán conflictos que de un momento a otro se vuelven irreconciliables.

El reparto de la película posee un excelente conjunto de actores de gran trayectoria. Está compuesto principalmente por Delroy Lindo, Clarke Peters, Norm Lewis, Isiah Whitlock Jr, Jonathan Majors, Jean Reno y Mélanie Thierry. Destaca la actuación de Delroy Lindo, quien representa a un hombre atormentado, al que la guerra le dejó terribles traumas y una desconfianza que replica al interior del grupo de amigos y con su propio hijo.

Estrenada en el momento preciso, Da 5 Bloods (“Cinco sangres” en español) refleja la realidad de múltiples veteranos de guerra que se vieron involucrados en el conflicto con Vietnam. Existe un claro enfoque en los ciudadanos afroamericanos, a quienes se les envió a la primera línea del combate en una especie de sacrificio. Se puede apreciar cómo ambos países se vieron igual de golpeados en el aspecto psicológico. Los traumas acarreados por una experiencia así de violenta son permanentes, y es posible evidenciarlo en los personajes.

Al comienzo puede resultar un poco difícil agarrarle el ritmo, dado que pareciera que la narrativa no tiene un rumbo claro. Sin embargo, gradualmente Da 5 Bloods se vuelve cada vez más interesante, y los elementos que en un principio parecen incongruencias se transforman en parte del simbolismo de Spike Lee.

La fotografía es uno de los elementos mejor ejecutados, con colores cálidos y fuertes que resaltan a la vista. Se insertan, además, constantes fotografías de referentes de la comunidad afroamericana, visibilizando la lucha por los derechos civiles a través de la historia. Por otro lado, las dimensiones de la película cambian constantemente, dependiendo de si se está retratando el pasado o el presente, con un resultado interesante que permite dar diferentes perspectivas.

La cinta disponible en Netflix pone en contraste dos culturas: la estadounidense y la vietnamita. Invitando a la reflexión, en el filme se retrata cómo el pueblo norteamericano fue convencido de que había que erradicar al enemigo comunista. En pleno combate, el grupo de soldados escucha una radio que los confronta con su propia realidad: ¿Es Vietnam realmente el enemigo?. El debate comienza cuando se dan cuenta de que fueron enviados con la certeza de que solo unos pocos de ellos sobrevivirían, sacrificándose por un país que no reconoció sus derechos ni dignidad como personas estadounidenses.

Las consecuencias de la guerra no terminan, ya sea por los traumas que acarrea en la sociedad como por ciertos elementos que continúan afectando las vidas de las personas. En la cinta se retratan las herencias de la guerra de Vietnam: las minas terrestres. Estas traen terribles consecuencias al grupo inmerso en la selva, demostrando que el daño sigue a través del tiempo, cobrando víctimas a diario.

Pese a la violencia ocurrida en el camino y durante la guerra, Da 5 Bloods reflexiona en torno a la reconciliación. Desde casi el absurdo, la historia evoluciona hacia la paz interna que cada uno de los protagonistas buscó conseguir a través de este viaje. Al enfrentarse con sus peores miedos, consiguen perdonarse a sí mismos, reconciliándose con los terribles actos del pasado. Esta película se vincula más que nunca con el presente, al reflejar que el racismo institucional se mantiene igual de vigente.

Valentina Campos

Te puede interesar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.