El 2020 fue un año extraño en muchos sentidos, el exceso de encierro y las horas detrás de una pantalla sin duda hizo que tomáramos dos caminos. El de repetirse cosas conocidas, familiares y el reencontrarse con cosas que uno no veía o escuchaba hace tiempo era uno de ellos, mientras que el otro, era ir más allá de lo que uno conocía y encontrar algo completamente nuevo. Es por este último que llegué a aquella categoría tan extraña y familiar como lo es el Emo Ruso, que ya funciona como una categoría propia dentro del algoritmo de Spotify o Youtube. Por lo mismo, en este post quiero recomendar cinco bandas de emo ruso que quizás te podrían interesar, sin un orden determinado, y con esto ya romper un poco el algoritmo o simplemente darle un descanso a tus canciones favoritas.
Compuesta por 5 integrantes, el sonido de Bird Bone viaja dentro de los lugares comunes del hardcore y el math rock, con un equilibrio tanto para los sonidos más reflexivos del math como los más crudos del hardcore. Si la aterrizamos a un símil occidental, esta banda posee una familiaridad con el primer trabajo de TTNG, cuando eran conocidos como This Town Needs Guns y canciones como Like Romeo & Juliete eran su carta de presentación.
Tanto para su disco I Am Afraid de 2018 y el Тени (Oscuridad) de 2019, la banda logra retratar un sonido tanto melancólico e incluso un poco rabioso en algunos aspectos, pero también excesivamente instrumental reflexivos. La gran diferencia de ambos materiales es que el primero es quizás más rápido, además de ser cantado netamente en inglés, mientras que el segundo abraza –más aún- los sonidos del midwest y revival emo, aparte de ser un disco cantado netamente en su idioma original.
Esta banda de tres integrantes, definida como una banda Emo-Punk, si bien posee un sonido más comprimido en comparación a Bird Bone, la sencillez de su estructura de guitarra, bajo y batería, es suficiente para impregnarse de aquel sentimentalismo que logran transmitir en aquel idioma extraño y crudo que es el ruso.
Con tres álbumes bajo el brazo, Versek forja una atmósfera distinta entre cada uno de ellos. Es así como tenemos por un lado un material lleno de sonidos midwest emo y revival, donde abundan las figuras en la guitarra por sobre los riffs más fuertes, para de ahí viajar un sonido más crudo y sencillo como es lo que ocurre en su segundo disco traducido como Frio (холодно). Todo ello se logra entremezclar y resumir en su último disco publicado en 2020. Acá la banda plasma un sonido más cercano al post hardcore, muy al estilo de Touche Amore o La Dispute. Mientras que las voces en tanto, pareciera transmitir una calma y sentimentalismo estático, pero siempre con un grado de profundidad en dicha calma.
Oriundos desde Moscú, Bycicles for Afghanistan nos trae un sonido que se aleja un poco de los anteriores nombres de este listado. Su música posee pasajes sonoros similares al emo, sobre todo en relación al ritmo de la voz, pero en lo musical contemplan algo más, con remezclas hacia al indie o el pop punk, lo cual hace que cada uno de sus trabajos sea un viaje distinto, pero con un mismo destino.
Es un buen ejercicio escuchar un tema de sus dos primeros EP que tiene a ratos paisajes muy de Millencolin, y así avanzar a sus últimos trabajos, donde se desmarcan de similitudes y quizás es donde mejor forjan su sonido, el cual no es algo distinto o llamativo, pero a su vez posee y expresa algo que los hace difícil a compararlos con alguna banda de este lado del planeta.
Si hay una banda que sabe expresar aquella emocionalidad con un sonido más hardcore, melancólico y más clásico también, esa es Princess of North Sudan. Gargantas gastadas, baterías fuertes, bajos y guitarras intensos, rápidos y completamente emocionales.
Sólo dos son los discos que esta banda ha logrado publicar, pero aquello es suficiente para expresar aquel sonido plagado de sentimentalismo, el cual se transmite por el ritmo, la música y la intensidad de sus voces principalmente, las que no es necesario entenderlas para poder disfrutarlas
Por último, si hablamos de cantidad de canciones, discos y EP, Пасош o Pasosh –como también se puede encontrar en Spotify o Youtube-, es una de las bandas que mayor cantidad de material tiene, además de varios videos oficiales.
Ellos logran transpiran emo en sus más recientes discos, pero sus primeros álbumes son más cercanos al post punk o simplemente punk rock, sonidos que se vuelven más escasos en sus más recientes discos, pero el alma del post punk se mantiene en ciertas melodías y canciones, la cual no sólo la expresan a través de canciones melancólicas, emocionales o rítmicas a más no poder, sino que también por medio de los distintos videos que han hecho para promocionar sus diferentes singles.
Para conocer algo de más de estas bandas o la escena emocional rusa, un perfecto compilatorio son las listas de Spotify, como: Russian Emo Sadness o Russian math rock licks that I can’t even pronunce, las cuales reúnen una buena curatoría de esta escena del país del vodka, el frío y las letras al revés.