Como ya habíamos anticipado, el próximo 8 de mayo, debuta en Chile uno de los miembros de mayor trayectoria del colectivo West Coast Get Down, Stephen “Thundercat” Bruner, quien presenta un show cargado de soul y jazz con matices de fusión moderna, cortesía de la fuerte influencia de Stanley Clarke y George Duke.

El bajista y vocalista cuenta con tres discos de estudio desde el 2011, siendo Drunk (2017), su mayor éxito, el que lo trae a tierras nacionales. Con colaboraciones de artistas como Kendrick Lamar, Wiz Khalifa, Pharrell Williams y Kamasi Washington, también de WCGD, en el saxofón, el álbum se posicionó en varios tops alrededor del mundo, siendo elegido Album Of The Year por la BBC Radio 6.

Las entradas están aún a la venta en Ticketek (hasta 72 horas antes de la función) y sin cargo en las boleterías del teatro (Manuel Montt 032, Providencia), y en el centro de atención de la Comunidad de las Artes (Av. Providencia 1266).

Pero, ¿qué es West Coast Get Down?

Fuente: Kamasi Washington en Facebook
Fuente: Kamasi Washington en Facebook

Por las calles de Los Ángeles aún se escucha el eco de las melodías que Dexter Gordon hacía sonar con su saxofón. La ciudad aún recuerda cómo las figuras más importantes de la historia del género se paseaban por sus bares y clubes como si fuera su Meca. Aquí se alzó y murió Ray Charles, aquí se respiraba jazz.

Ahora, a décadas de la muerte de sus íconos, la ciudad está viendo el renacer del género. Un grupo de jóvenes, amigos de infancia, están encargándose de devolverle la gloria que alguna vez tuvo y están llevándolo a aristas que no había tocado jamás.

West Coast Get Down es un colectivo de artistas que incluye entre sus filas a talentos musicales de la talla del saxofonista Kamasi Washington (de quién hablamos aquí), el contrabajista Miles Mosley,  el baterista Ronald Bruner y su hermano, Stephen Bruner, más conocido como Thundercat.

Este grupo de artistas, que varía de acuerdo a la situación, suelen colaborar mutuamente, trabajando como una banda incorpórea que deja marcada su estampa en cada tema que componen. Además, su contribución a la música contemporánea es innegable, con cada uno de sus miembros trabajando con músicos de diversos géneros.

WCGD es su propia firma, cada artista ha sabido sacarle provecho a su potencial y a los géneros que exploran. Colaboraciones con músicos tan variados como Pharrell Williams, Kendrick Lamar, Flying Lotus, Snoop Dogg, Lauryn Hill, Korn, Rihanna y, próximamente, Herbie Hancock son prueba viva de esto.

Al ser amigos de infancia, la química que han desarrollado queda plasmada en cada registro musical. Reflejo de esto es la historia de sus primeros discos: En 2011, decidieron pasar al estudio a grabar. Les tomó un mes componer 170 canciones, las que luego se tradujeron en “The Epic” de Kamasi Washington, “Triumph” de Ron Bruner, “Uprising” de Miles Mosley y “Planetary Prince” de Cameron Graves, sin mencionar los álbumes que aún están en producción.

 

Franco Garrido P.

https://rateyourmusic.com/~kougar

CCP-SCL.

Te puede interesar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.