El Arte Contemporáneo se instala en el Movistar Arena con Feria Ch.ACO-13

Feria Ch.ACO-13

La Feria de Arte Contemporáneo más grande de Chile, con más de trece años de trayectoria,  trae grandes sorpresas en su edición Ch.ACO-13. Por primera vez, la iniciativa que acerca el mundo de las artes, se realizará del 16 al 22 de noviembre en un icónico espacio de Santiago de Chile, convirtiéndolo en un escenario que reunirá la cultura y el entretenimiento en un solo lugar.

Noviembre 16 de 2022. Vivir la cultura como entretención. Ese es el objetivo de la Feria Ch.ACO-13 -la instancia Internacional de Arte Contemporáneo más grande de Chile- que en su edición 2022 se realizará por primera vez en Movistar Arena desde el miércoles 6 al domingo 20 de noviembre. Este espacio reunirá a espectadores, artistas, coleccionistas, galerías, instituciones, entes gubernamentales y distintas personalidades nacionales e internacionales. 

De esta forma, en el Patio de las Artes del multiespacio, galerías y artistas expondrán sus obras, permitiendo que cada asistente pueda descubrir, conocer y experimentar la disciplina in situ, además de poder acceder a la compra de las piezas expuestas.

Esta muestra estará rodeada de zonas de descanso y de esparcimiento, invitando a los  visitantes a conversar y vivir una jornada 360º en el quese respirará cultura, arte, gastronomía y diversas actividades de mediación cultural.

Ch.ACO-13 incluirá conversatorios con distintas organizaciones y entes gubernamentales con el fin de acercar el mundo del arte a través de actividades expositivas con referentes afines. Además, habrá programas especiales para acceder a visitas exclusivas

-considerando los diferentes intereses- para instituciones de educación, organizaciones, galerías, entre otros miembros que conforman elecosistema Chile Arte Contemporáneo.

Ch.ACO (Chile Arte Contemporáneo) es la plataforma internacional para la difusión y promoción de las artes contemporáneas de Chile. Su objetivo es descubrir, difundir y conectar a los diferentes agentes del arte y consolidar el sistema en torno a sus mentes creativas.


Realizan acciones de planificación, generación y ejecución de proyectos que convocan e involucran a diferentes audiencias y actores de las artes contemporáneas, en Chile y en el mundo. Buscan ser un «Proyecto País» que dinamice el ecosistema local y ser un referente, visibilizando al sector frente a actores extranjeros, como también frente a compañías, organizaciones e instituciones.

La institución busca generar sinergia a partir de la asociación de las artes visuales con distintas manifestaciones artísticas que conforman la identidad cultural nacional -como el diseño, la música y la literatura- poniéndolas en diálogo con otras disciplinas tales como ciencia, tecnología, innovación social, gastronomía, entre otras.

La información de la venta de entradas y programación se puede verificar a través de las redes sociales: Instagram ; LinkedIn y la web.

Francisco Millán G

http://disonantes.cl

Amante de la música y los Simpsons, intento nunca dejar de aprender.

Te puede interesar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.