Entrevista a Kolumbia: «Este proceso que estamos partiendo va muy de la mano de cómo queremos sonar y cómo nos queremos ver»

Kolumbia

La banda de música alternativa acaba de lanzar el single y video «Cementerio de Elefantes», adelanto de su próximo EP. Canción que presentarán en vivo en vivo este jueves 18 de mayo en el Bar Ummo.

Kolumbia, la banda integrada por Camilo Catalán, Matías Catalán y Taffy Donicke, se aventura en una nueva etapa de su carrera, tras estrenar el álbum «Dime Quién Soy» (2020) y distintas colaboraciones con artistas como Manuel García en «Una Vieja Carta» y junto a los hermanos Zicavo en «Máquina Para Volar«. El grupo de rock alternativo acaba de estrenar el single «Cementerio de Elefantes«, canción que viene acompañada de un videoclip y marca una nueva era como banda que será reflejado en un nuevo disco. Tras la salida de su bajista, Gonzalo López, para re incorporarse y participar en el esperado regreso de Los Bunkers. Kolumbia se presenta como un trío que se arma con la madurez adquirida durante estos años y con las insaciables ganas de crear y hacer música que los caracteriza. Parte de esto se revelará en el lanzamiento en vivo de su nueva canción, el cual se realizará en el Bar Ummo de Providencia, el próximo jueves 18 de mayo.

Conversamos con su vocalista, Camilo Catalán, sobre este nuevo proceso como banda, los cambios en su formación, detalles sobre su formación y preparación para su próxima presentación en vivo.

Acaban de lanzar “Cementerio de Elefantes” ¿Cómo ha sido la recepción de esta nueva canción y de su videoclip?

La recepción ha sido súper buena, hemos logrado un feedback súper interesante de páginas web que han compartido la información de nuestro lanzamiento, también así de la radio, Radio Futuro nos invitó a que pudiésemos hacer el lanzamiento a través de ellos en la frecuencia FM, lo cual fue súper satisfactorio para una canción nueva que se pueda estrenar a través de la radio a nivel nacional, ¡es un súper buen empujón!. Y también hemos tenido muchos buenos comentarios, buena recepción y buena onda respecto al videoclip. Este proceso que estamos partiendo con Kolumbia va muy de la mano de parte de cómo nosotros queremos sonar y cómo también nos queremos ver. Creemos siempre que la música que nos gusta es «un todo» que va de la mano estética y sonora siempre. Entonces hoy nos sentimos súper contentos con el resultado que hemos obtenido.

Kolumbia ahora es un trío, ¿Cómo fue este nuevo proceso de banda sin la presencia de Gonzalo López?  

Todo lo que vamos a presentar este año, las canciones que vamos a mostrar, son canciones donde Gonzalo grabó los bajos. Esto se grabó durante el año pasado y Gonzalo estuvo bien involucrado en el proceso. Y trabajar sin la presencia de Gonza ha sido natural. La salida de él se gestó de una manera muy natural por el tema de Los Bunkers y la envergadura que tienen. Y claro, siempre le deseamos lo mejor y esto no interfiere en nada en lo que nosotros somos como proyecto y la dirección a la cual nos dirigimos como banda.

Kolumbia+3+-+Cementerio+de+Elefantes
Kolumbia

¿Se encaminan a un nuevo sonido?

Sí, yo creo que nosotros siempre hemos estado en una constante búsqueda de nuestro sonido y lenguaje propio. Es algo que nos hace estar permanentemente alerta y creativos. Creemos que es un ejercicio súper necesario para nosotros como creadores. El primer álbum es como si fuésemos unos adolescentes buscando su identidad y este segundo material ya es material y sonido mucho más concreto, en que artísticamente tenemos control absoluto respecto a todo lo que suena y lo que queremos mostrar. En el primer álbum no teníamos tanto control respecto a eso. Entonces no todas las canciones llegaron al punto que nosotros queríamos que llegaran. Así que en este proceso hemos estado mucho más apañados por la producción de la Vicky (Victoria Cordero), que en vez de ser una dirección un poco más tajante o dictatorial, es mucho más de colaboración y de entenderte como artista, y de esa manera tratar de sacar lo mejor de ti. Eso hace que uno tenga mucho más seguridad al momento de plantear su camino musical. Así que sí, estamos presentando nuestro nuevo sonido.

¿Cómo se gestó la decisión de incorporar a Taffy como segunda voz?

La incorporación de Taffy cantando se debe a que tiene una voz muy bonita y canta muy bien. Al principio, habíamos estado pensando en invitar a otros colegas para que participen en un feat, de hecho, las Yorka fueron consideradas. Pero por cosas de agenda y personalmente, de mí parte (Camilo Catalán) no quería hacer un feat. O sea, lo intentamos, pero y después fue como no hagámoslo nosotros no más. Un día, mientras estaba tomando un café con mi amigo Marcelo Aldunate, él me sugirió «¿por qué no canta Taffy?» y yo dije » ¡oye buena idea!». Y así nació Chocapic. Además, me gusta la idea de tener tres cantantes en el grupo. Mati es un súper buen cantante, Taffy también lo es y yo también me defiendo. Las tres voces llegan a diferentes lugares y alcanzan sensibilidades diferentes, lo cual hace que nuestra posibilidad de conectar con la gente se multiplique por tres. Lo que encuentro que para un grupo es súper súper bueno.

339834092_1240365449916354_6304878500088418669_n
Kolumbia

Está canción fue producida por Victoria Cordero ¿Cómo ha sido el trabajo junto a ella?

Trabajar con la Vicky ha sido súper bueno. Nosotros hace mucho rato que queríamos trabajar con ella, la admiramos ene. Y claro, nosotros particularmente lo que más nos atraía de poder trabajar con ella era de que es ingeniera en sonido y nosotros buscábamos justamente eso. Más que una producción artística, era una producción desde el punto de vista ingenieril, que pudiese darle un sonido muy pro y pop, de alto estándar a la música que estábamos haciendo. Es provinciana además, es una bajista increíble y la admiramos ene, para nosotros es bacán que se haya sumado al proyecto. Ha podido ser esa oreja externa que hace que todo se conduzca de una manera súper relajada y hacia la dirección que todos queremos, que es poder obtener la mejor canción y el mejor sonido. Y con ella sentimos que lo estamos logrando perfectamente.

Presentarán “Cementerio de Elefantes” en el Bar Ummo el próximo 18 de mayo ¿Cómo se han preparado para este show?

El show del Bar Humo para nosotros es muy importante porque vamos a poder presentar la nueva versión de Kolumbia en formato trío, y por sobre todo, también un nuevo concepto de show. Creo que ha sido súper importante y una influencia fuerte para nosotros el hecho de que la Taffy esté tocando con Javiera Mena o la Princesa Alba, que vienen del mundo del pop, donde ellas presentan un espectáculo. Y eso es lo que nosotros hemos ido tomando como influencia porque no es tan común para las bandas de música alternativa o música indie, presentar algo como un espectáculo, como un show en que esté todo conducido. Una vez escuche a alguien por ahí decir que la mejor manera de dar un buen show es que la persona que te vio y escuchó por primera vez, haya sentido que algo cambió. Y eso es lo que vamos a hacer y lo que estamos buscando para este nuevo show que vamos a presentar para todos y para todas ustedes.

 ¿Qué planea Kolumbia para este 2023?

Para este año se vienen muchas cosas. Nosotros estuvimos trabajando durante casi dos años, desde que partió la pandemia hasta ahora, pre produciendo, produciendo, grabando, arreglando la música y también nuestro trabajo escénico como show. Entonces van a poder escuchar muchas nuevas canciones que van a ser parte de este nuevo EP que trabajamos con Vicky Cordero y van a poder disfrutar de nuestro show en vivo. Vamos a estar pronto dando más información de todas las fechas que se vienen, así que estén atentos a nuestras redes sociales. Estamos muy activos en Instagram, donde van a poder encontrarnos como Kolumbia Chile y también en TikTok, donde estamos subiendo material e interactuando con toda la gente. Así que eso, un saludo para todos.

345228648_619962306442728_2058677195035740179_n

Francisco Millán G

http://disonantes.cl

Amante de la música y los Simpsons, intento nunca dejar de aprender.

Te puede interesar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.