Entrevista a Mauro Samaniego: «Vi que tenía canciones que no encajaban en ninguna de las bandas, empecé a componer cosas diferentes»

Mauro Samaniego

El ecuatoriano de largo recorrido musical se prepara para promocionar su segundo disco solista, «Simona».

Con un recorrido en la música de parte de las bandas, Da Pawn y Tripulación de Osos, Mauro Samaniego, se aventuró emprender una carrera solista publicando su primera producción, «2020«, ahora ya erradicado en México, el músico ecuatoriano se prepara a promocionar su segundo álbum, «Simona«, producción que acompaña la internacionalización de esta nueva aventura en su carrera.

Hablamos con Mauro Samaniego acerca de su nuevo disco, propósitos, inspiraciones y más.

Después de un camino recorrido con Da Pawn y Tripulación de Osos, decides comenzar tu carrera solista, ¿Qué te impulsó a dar este paso?

«Después de tanto tiempo trabajando con mis bandas y aparte con Paola Navarrete, me siento super bien con ese proyecto, empecé a ver que tenía un montón de canciones que no encajaban en ninguna de las bandas y aparte de eso, también empecé componer cosas un poco más raras, un poco más diferentes, experimentales, eso ya lo estaba empezando a meter al catalogo de las bandas y no funcionaba muy bien, siento yo que el publico y los fans no entendían lo que estábamos haciendo, entonces salió una necesidad de tener un espacio personal donde explorar distintos sonidos, distintas ideas que estaba teniendo en ese tiempo y que no afectaran a las bandas ni a su sonido, tampoco a la carrera que hemos construido con ellas, entonces esa fue la primera motivación real para hacerlo».

ab6761610000e5eb3c37b5e8e9eb8fd956db0100
Mauro Samaniego

El año de lanzamiento de tu primer disco solista, “2020”, calzó con la pandemia del Covid-19, ¿Qué tanto te afectó la pandemia para este nuevo camino en tu carrera musical? 

«Me parece super interesante que si no hubiese habido la pandemia el disco ,»2020», no existiría, fue un trabajo totalmente hecho porque estábamos en esa situación, y como te digo, siempre he tenido un montón de temas, un montón de canciones que no han calzando en ningún lugar y para los inicios de los 2020, yo había terminado «Simona«, que es el proyecto que estoy sacado ahora, decidí guardarlo porque me parecía que no era la situación adecuada para sacarlo y comencé a ver todas estas canciones que tenía empolvadas en mi computadora, demos, ideítas y cosas así, y decidí emprender un proyecto de rescate a estas canciones y me di cuenta que tenían un montón de significados coherentes a la situación de extrañar gente, de ya no poder ver a tus seres queridos y un montón de nostalgia guardada. Aparte eran canciones muy de cantautor, entonces me parecía que era una buena carta de presentación para desligar este proyecto al sonido de mis bandas y hacerlo un poco más íntimo, entonces siento que le encontré una vuelta para seguir avanzando con esto.

Este 2022 preparas el lanzamiento de tu segundo disco titulado “Simona”, ¿De que proviene este nombre que da título al disco?

Bueno, «Simona» es un trabajo que ha tomado muchísimos años en hacerse, fue un proceso en que yo me dejé llevar por la música y por la situación que estaba pasando en ese tiempo, en cuanto a mi edad y un montón de cambios en mi vida, entonces fue la primera canción que hice. La compuse jugando con mi pareja, estábamos tocando guitarra y cantando cosas sin sentido y de pronto se armó esta canción sobre una hija, estábamos hablando si es que en algún punto tendríamos una hija se llamaría «Simona», porque ese es un nombre que me gusta y siempre lo he tenido presente, pero llegamos a la conclusión de que eso no iba a pasar porque en ese tiempo ninguno de los dos estábamos interesados en tener hijos ni nada. La canción habla de eso, de una niña que nunca vino, pero que representa todo el cariño que puedes tener, o que yo puedo tener personalmente con mi novia, y esa fue la primera canción, entonces tiene un simbolismo de mi approach en la música, de que me gusta jugar un poco, dejarme llevar por lo que estoy sintiendo en ese momento. Aparte era mi primer disco, ya no lo es en cronología, pero es el primer trabajo que hice pensando en ser solista, entonces eso influye en que haya decidido titular el disco, «Simona», porque es el primer disco, el primer hijo, el primer proyecto que hago como solista que es algo bastante pesado si te pones a pensar, que un proyecto tenga tu nombre y apellido, entonces tiene mucho simbolismo. Eso básicamente es la razón de el por qué el disco se llama Simona.

¿Qué inspiró las canciones de “Simona”?

Cada canción está inspirada por distintas cosas, pero lo que unifica es que todo son vivencias o pensamientos personales, nuevos planteamientos que he tenido en cuanto a pensamientos y posturas. Hay canciones que hablan sobre mi visión del sistema en que vivimos, esta sensación de que siempre tienes que llegar a un objetivo y tienes que crecer, escalar en la sociedad y sentirte perdido en esa sensación. Pero también hay otras canciones que son un poco más ligeras, creo que eso hace que el disco cobre un poco más de color, como «Luna«, que habla sobre una perrita que tiene mi mamá, situaciones así, no necesariamente lo pensé como un disco que tiene un mensaje especifico si no más bien como un diario y empezar a hacer música para mí.

¿Llevarás tu nuevo disco a los escenarios? ¿habrá gira de “Simona”?

Bueno, de hecho yo me vine a vivir a México para desarrollar este disco y lo que venga de mi carrera como solista, siento que es un buen espacio para crecer con esta nueva música y también para desligarme un poco de los proyectos que he hecho antes y que la gente pueda verme a mí desde este proyecto como algo principal. De hecho ya estoy empezando hacer un gira, voy ir a girar unas doce fechas en Ecuador en abril y seguramente en mayo voy a regresar y empezar hacer un circuito de shows en Ciudad De México. La mudanza ha sido bastante fuerte y he tenido que armarme una nueva banda, ha sido todo un proceso de paciencia, pero ahí va, el plan es llevar este disco en vivo, de seguro.

para-site

Qué viene después de “Simona”, ¿Piensas en el futuro?

Ahora quisiera darle el espacio y el tiempo que este disco merece, porque como te digo, es un disco que me ha tomado mucho tiempo y simboliza mucho de mi proceso como músico. Creo que ahora mismo quisiera enfocarme en que este disco tenga toda la atención que merece, hay muchas canciones que me encantan y que creo que vale la pena frenar un poco para disfrutar de sacar un proyecto tan ambicioso como este. Pero bueno, yo siempre estoy componiendo, soy como un compositor de oficio y siempre estoy haciendo canciones y ya tengo un par de sencillos nuevos, producidos y grabados, que probablemente se va a convertir en un nuevo álbum, entonces eso el algo que vendrá después, pero por ahora «Simona» es lo principal.

Francisco Millán G

http://disonantes.cl

Amante de la música y los Simpsons, intento nunca dejar de aprender.

Te puede interesar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.