La destacada artista británica llegará por primera vez a Chile para presentarse el próximo 16 de mayo en el Club Subterráneo en un show para los y las amantes del jazz.
La compositora y saxofonista, Nubya Garcia, se ha hecho un nombre en la escena del jazz mundial. Nacida en Londres, Inglaterra, en el año 1991, comenzó a interesarse en la música a temprana edad, lo que la llevó a ingresar a la «Royal Academy of Music» de Londres. En 2018, lanzó su primer EP, «Nubya’s 5ive«, disco que recibió buena aceptación por parte de la crítica especializada. Su forma fresca y moderna de hacer jazz, mezclando distintos sonidos como el soul, reggae, cumbia sudamericana, entre otros, logró que la jazzista se posicione como una de las artistas más destacadas de la música británica de los últimos años.
Con una carrera en ascenso, en el 2020 estrenó su primer álbum de larga duración titulado, «Source«. Trabajo con el que recibió elogios de la crítica. Gracias a esto tuvo el reconocimiento a «Mejor Música Nueva» de Pitchfork y una mención de «Álbum del mes» de la revista Rolling Stone. También partició con una sesión en las populares Tiny Desk Concert de NPR. A la fecha, Nubya Garcia sigue cosechando éxitos, ganando premios como los Jazz FM y Sky Arts en el 2018 y Jazz FM UK Jazz Act of the Year en 2019. Además en el 2021 ganó del premio Rising Star Award, Tenor Saxophone de la Encuesta de Críticos de Downbeat, el premio Parlamentario de Jazz Instrumentalista del Año y el Premio de Periodismo de Jazz.
La saxofonista se prepara este año para una gira que la traerá por primera vez a Chile el próximo 16 de mayo en el Club Subterráneo, lugar en que tocará parte de su último álbum «Source» y los éxitos que la convirtieron en una de las compositoras e intérpretes de jazz más interesantes de los últimos años. Sobre su visita a nuestro país, gustos musicales y apreciaciones del jazz, fue parte de lo que pudimos hablar con la artista británica.
¿Cómo ha sido la recepción de tu último álbum «Source» y en qué se diferencia de tus trabajos anteriores?
La abrumadora recepción que ha tenido «Source» me hizo sentir humilde y honrada. Fue una experiencia realmente hermosa finalmente compartir el álbum con todos, ver a la gente moverse y vibrar con la música y llevarlo al mundo. Se diferencia, supongo, en ser el siguiente paso, el siguiente capítulo natural en mi trabajo como música, trayendo nuevas experiencias e influencias… Cada trabajo será diferente.
¿Por qué elegiste el jazz sobre otros géneros musicales para dedicarte en tu vida?
De niña, creo que fue una música muy liberadora en la que participar, aprender y absorber, un medio increíble para crear. No creo que haya elegido necesariamente el jazz. Diría que estoy explorando la improvisación con sonidos de dub, reggae y otros géneros musicales de baile como el garage y la cumbia, junto con muchas otras inspiraciones, y agregando electrónica para traer diferentes texturas también. A menudo se pueden escuchar diferentes referencias y ritmos a través de lo que se ha denominado jazz. Amo la música al final del día y toco la música que amo.
Tu música sólo atrae a fanáticos del jazz sino también a personas con diversos gustos ¿Cómo ocurrió esto y cómo te sientes al respecto?
¡Interesante pregunta! en definitiva, me encanta la música de una gran variedad de lugares, culturas y géneros, por lo que mi música refleja eso. Esto significa que otros con gustos musicales diversos también la escuchan, por lo que quizás sea por eso que mi música atrae a tantas personas diferentes. También es un reflejo de mi experiencia de nacer y crecer en Londres. Londres es muy diversa, y crecer con la música que amaban mis padres también era diverso. Como caribeña nacida en Londres, esto definitivamente introduce un gran crisol de música. Esa es una cosa hermosa de las grandes ciudades, la apertura a la música ecléctica y multiestratificada, y estoy muy contenta de que diferentes personas en diferentes lugares disfruten de lo que creo.
Esta será tu primera presentación en Chile ¿Tienes alguna expectativa del público chileno?
Nunca tengo expectativas del público, excepto que espero que la pasen increíble, que bailen y olviden cualquier problema mientras estén allí. Entonces, como siempre en cualquier lugar, me encantaría ver a la gente mezclarse, no pensar demasiado en el mundo exterior y simplemente pasar un par de horas con nosotros, moverse, soltarse, bailar, gritar, lo que sientan. La belleza de la música que toco es que es diferente cada vez y las personas que vienen a mis espectáculos escuchan algo diferente cada vez también. No puedo esperar para estar en Chile y compartir esta nueva experiencia con el público.
¿Hay algún lugar en Chile qué te gustaría visitar mientras estés aquí?
Espero poder explorar la música local, los mercados locales, la comida, cualquier lugar vegano, galerías y más. ¡Me encantaría recibir recomendaciones! No puedo esperar para experimentar todo lo que pueda de la cultura chilena en el corto tiempo que estaré allí. Ya estoy esperando volver por más tiempo, así que considero esto como una hermosa introducción.
¿Qué tipo de música, bandas o artistas está escuchando Nubya Garcia en 2023?
¡Tantos, demasiados para nombrar! Estoy súper emocionada de ver a Cleo Sol tocar en Londres en mayo, ¡y a Jill Scott en julio! He estado escuchando a Marquis Hill, Grupo Ofa, Ali Mohammed Birra, Luedji Luna, Durand Bernarr y muchos más.