Tras un año de trabajo de estudio y varias presentaciones acústicas en vivo, la cantautora nacional de folk-pop estrena en plataformas digitales su primer single. El material fue grabado en Estudio Par y producido por Hernán Godas e Ismael Palma y masterizado en Estudios Clio por Francisco Holzmann.

El proyecto solista de Linda Soto, comenzó en 2016 cuando el productor Ismael Palma y el cantautor chileno Matías Cena se interesaron en producir las canciones de Montaña luego de escuchar una presentación en vivo de la cantante en Espacio 21. Al tiempo de trabajar y ensayar en conjunto, los músicos Agustín Palma (bajo), Hernán Godas (percusión) e Ismael Palma (guitarra y teclados) se unieron como intérpretes a las distintas presentaciones en vivo.

También contó con la participación de Matías Peralta en la grabación de las baterías. La hipnótica melodía del sencillo registra un sonido y propuesta pop con tintes emotivos y melódicos. “Esta canción aborda uno de esos momentos de profunda melancolía en que uno reflexiona que se equivocó, pero que ya no hay mucho más que hacer que sólo aceptar. Mis influencias musicales están marcadas por cantantes de voces suaves y melódicas, en particular estas canciones las compuse escuchando varios discos de The Carpenters, Blur, Beach House y The Smiths”, cuenta la intérprete y compositora.

Al igual que el resto del LP, la canción ‘No apaguen la luz‘ fue producida, grabada y mezclada en Estudio Par por Ismael Palma y Hernán Godas, quienes han estado a cargo de la grabación oficial de bandas como Los Fictions, Los Supersonicos, Llueven Animales, Juanita la O, Piramides, Trama, ANMLS, The Happy Pills.

Escucha No apaguen la luz en:

Deezerhttp://www.deezer.com/track/559186972

iTUNEShttp://itunes.apple.com/album/id/1437207817

Francisco Millán G

http://disonantes.cl

Amante de la música y los Simpsons, intento nunca dejar de aprender.

Te puede interesar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.