La banda originaria de Michigan se presentará en nuestro país en una nueva versión del Festival Lollapalooza Chile 2019 y el Sideshow programado el 28 de marzo en Teatro Caupolicán.

Si hay una banda que ha dado que hablar este último tiempo, sin dudas es Greta Van Fleet, el meteórico ascenso en popularidad de los chicos de Michigan ha sorprendido al mundo de la música, pero también ha estado acompañado de innumerables críticas y comparaciones. Aún así, lo que han logrado los hermanos Kiszka y compañía en tan poco tiempo debate la manoseada frase «el rock está muerto«, argumento que hemos escuchado últimamente, es por esto que se les ha señalado como «la promesa del rock and roll«, un título que pone incomodo hasta a sus propios integrantes.

En una época donde el uso de las guitarras en las música es cada vez menor incluso llevando a la quiebra gigantes como Gibson, el instrumento icono del rock and roll pierde su protagonismo en las composiciones de las nuevas bandas. Bajo este contexto el sonido de Greta Van Fleet llama poderosamente la atención, la banda recoge la influencia del rock clásico, en especial el blues rock de bandas como Led Zeppelin y es ahí su punto de críticas por la notable similitud con la leyenda del rock and roll.

El comienzo

Greta Van Fleet nace el año 2012 en Frankenmuth, una ciudad de aproximadamente 5000 mil habitantes del estado de Míchigan en Estados Unidos por los hermanos Josh Kiszka (voz), Jake Kiszka (guitarra), Sam Kiszka (bajo) e inicialmente en batería Kyle Hauck quien luego dejó la banda para ser reemplazado por un viejo amigo Danny Wagner, todos con edades que no superan los 22 años. La principal culpa sobre las influencias de la banda la tiene el padre de los hermanos Kiszka, desde niños influenció a a sus hijos a tocar guitarra y en su casa siempre sonaban clásicos del rock, esto hizo que Josh, Jake y Sam vivieran en un ambiente muy alejado de la música actual y las tendencias de moda, su baterista Danny Wagner en una entrevista con MundoSonoro.com dijo:

“No conocimos el rock moderno o contemporáneo que se estaba haciendo hasta que fuimos al instituto”.

“Nos habíamos criado escuchando en nuestras casas rock clásico, blues, folk, esa música tradicional, las raíces musicales de cada género” 

“Luego, en los años del instituto, al ser conscientes de lo que se estaba haciendo, fue cuando pensamos: ‘Hey, podemos coger toda la música que hemos escuchado desde pequeños y traducirla en algo más agresivo, más emocional, en torno al rock and roll para que suene a clásico pero también a actual’. Es una evolución directamente hecha desde las raíces”

https://www.mondosonoro.com/entrevistas/greta-van-fleet-entrevista/

La vecina Gretna Van Fleet

El nombre de la banda llegó el 2012 también gracias a su padre cuando los norteamericanos eran unos adolescentes, pero ya se presentaban en pequeños bares de la ciudad, fue ahí cuando su padre les comentó que iría a cortar madera para su vecina Gretna Van Fleet, una manager y baterista de 88 años, a los hermanos Kiszka les gustó el particular nombre y con permiso de su vecina lo utilizaron, pero luego eliminaron la «N» para que sea más fácil su pronunciación. El salto a la fama de la banda también llevó a que la señora Gretna se convirtiera en una celebridad en su localidad, pero paradójicamente quien inspiró el nombre de Greta Van Fleet no le gusta su música, al ser consultada Gretna dijo: “No es mi música favorita, y los chicos lo saben. Pero creo que tienen mucho talento y los apoyo”.

Greta Van Fleet junto a Gretna Van Fleet

¿Los nuevos Led Zeppelin?

Luego de algunas grabaciones iniciales y un Ep en vivo, la banda norteamericana comenzaba a ver pequeños frutos, en el 2014 su single «Standing On» apareció en los anuncios de Chevy Equinox de Detroit y el 2016 su canción «Highway Tune» apareció en la serie de televisión «Shameless», el 2017 su primer éxito fue lanzado en Itunes y su videoclip fue estrenado de manera exclusiva por el portal musical Loudwire. Este mismo año tuvieron el título de la banda revelación de la semana por Apple music, mismo día en que fue lanzado su primer Ep «Black Smoke Rising«, albúm de cuatro canciones que demostró lo que la banda traía entre manos, y que los lanzó a los medios oficiales así llegando encabezar varias semanas las listas de Billboard. Fue este mismo año que lanzaron el Ep doble «From the Fires«, álbum de 8 canciones que recoge las cuatros canciones de su Ep anterior y cuatro nuevas canciones.

A esta altura Greta Van Fleet ya se hacía notar en distintos portales musicales y sus canciones llamaban la atención de los más puristas de la música. Pero todo el acelerado reconocimiento vino acompañado de innumerables críticas y comparaciones, especialmente a la banda legendaria del rock clásico Led Zeppelin, y es que es imposible no recordar los característicos tonos y gritos de Robert Plant al escuchar a Josh Kiszka en canciones como «Highway Tune«, pero no solo la voz nos remonta a los años dorados del rock, los arreglos musicales, tanto en guitarra como batería también se asemejan a la fórmula de los Zeppelin y bandas como The Who, siendo esta la principal arma para desbaratar el mérito de los hermanos Kiska y compañía. Ahora bien, más allá de las similitud a la banda de Plant, lo que ha hecho Greta Van Fleet es tomar las influencias con las que crecieron y hacer música como si hubiesen vivido en una burbuja de los años 70s esquivando toda tendencia actual, ¿Es Greta Van Fleet los nuevos Led Zeppelin?, claramente no, y por el simple hecho que lo que ha hecho Zeppelin y sus semejantes de la época no tiene comparación que no caiga en el plagio.


“Hay una banda en Detroit llamada Greta Van Fleet, suenan como Led Zeppelin I».

Pero estas comparaciones llegaron al mismo Robert Plant, el líder de Led Zeppelin tuvo palabras para los chicos de Michigan. Al ser consultados por la banda Plant dijo:

«Hay una banda en Detroit llamada Greta Van Fleet, suenan como ‘Led Zeppelin I’. Tienen un hermoso vocalista, ¡lo odio! Le pidió prestada su voz a alguien que conozco muy bien, pero ¿qué vas a hacer? Al menos tiene un poco de estilo”

Las palabras de la leyenda rock tuvieron rápida repulsión llegando a todos los portales especializados y que no siempre alguien como Robert Plant Puede tener palabras para tu banda ¿o si?.

Tanto fue así, que las comparaciones cansaron a los jóvenes norteamericanos aceptaron públicamente su influencia de los Zeppelin.

En conversaciones con Guitar World, el guitarrista Jake Kiszka comentó:

“Lo hemos hablado entre nosotros, y estamos de acuerdo con usar a Led Zeppelin y otros grupos como una base para lo que hacemos. Para mí, no es diferente de Zeppelin influenciado por artistas de blues y artistas de blues que fueron influenciados por artistas de jazz franceses. Así que queremos usar lo que sabemos y avanzar, y lo haremos “.

«Anthem of the Peaceful Army» y los Premios Grammy

En octubre del 2018 la banda estrena su primer Lp titulado «Anthem of the Peaceful Army«, álbum de de 10 canciones que tuvo como single los temas «When the Curtain Falls«, «Watching Over» y «Anthem«. El lanzamiento tuvo buenas críticas por parte de los medios especializados pero pésimas como la del portal Pitchfork  que lo tituló como “entre lo ignorable y lo imperdonable” calificandolo con un 1.6 de 10 puntos. Pero más allá de las opiniones negativas, las comparaciones el disco tuvo una excelente recepción y consolidó a Greta Van Fleet como una banda llena de energía y con ganas de crear sin parar.

Para continuar con el acelerado éxito, este año Greta Van Fleet obtuvo cuatro nominaciones a los Premios Grammy como “Best Rock Album”, “Best Rock Song”, “Best Rock Performance” y “Best New Artist” pero solo llevaron la estatuilla al mejor álbum de rock por su Ep «From The Fires».

Este año también la banda anunció un nuevo Ep, su bajista Sam Kiszka dijo:

“Estábamos hablando, y todos decidimos a principios de este mes que necesitamos hacer un disco lo antes posible”

“Así que lo único que puedo decir ahora es que definitivamente puedes esperar el álbum dos en 2019.”

Añadió:

“Estoy muy emocionado por eso. Creo que si lo piensas demasiado, se vuelve antinatural y es muy fácil quedar atrapado en eso. Entonces, sí, creo que vamos a hacer lo que hacemos, y vamos a hacer la música que queremos escuchar, y vamos a crecer musicalmente”.

“Hay muchas cosas en las que estamos trabajando en este momento, que son muy emocionantes y nuevas, y vamos a lugares en los que nunca hemos estado antes, literal y figurativamente. 
Pero creo que el álbum dos va a ser muy mundano “.
https://www.youtube.com/watch?v=WgPVKIIGymQ

Volver a las guitarras

Más allá de comparaciones, críticas o elogios, no podemos decir que Greta Van Fleet haya reinventado el género, pero sí han tomado de la mejor manera los elementos que hicieron al rock tan grande. Semejantes a Led Zeppelin o no, Greta ha vuelto a traer de manera masiva y comercial las guitarras al frente, ese sonido basado en bajo, guitarra y solos de guitarra vuelve a encabezar las listas y nos entrega un sonido fresco y actual de lo que es el rock and roll.

Camino a Lollapalooza Chile 2019

El año pasado se anunció el cartel de una nueva versión de Lollapalooza Chile el cual llamó poderosamente la atención por incluir a los chicos de Michigan en el cartel, la banda que hace dos vive en un constante ascenso pisará por primera vez suelo chileno el 29 de marzo en la explanada del Parque O´higgins. Pero además la productora Lotus como ya es costumbre anunció sus sideshows, conciertos en solitario de ciertos artistas que integran la parrilla Lollapalooza y donde se incluyó también a Greta Van Fleet con un concierto el 28 de Marzo en el Teatro Caupolicán, siendo este el primer sideshow que agotó la totalidad de sus entradas en tan solo 22 días.

Bonus

El canal de YouTube FBE en su programa React , serie que se dedica a distinto tipo de música y bandas a un público distinto al que están dirigidos realizaron el episodio «Los Ancianos reaccionan a Greta Van Fleet», en donde a adultos mayores reaccionan al escuchar y ver los videos de Greta Van Fleet. En el entretenido episodio los adultos se mostraron sorprendidos por la calidad musical y el parecido a Led Zeppelin, incluso se dice «Es como tomar el grunge de Seattle y punk de Londres».

Mira las reacciones a continuación:

Francisco Millán G

http://disonantes.cl

Amante de la música y los Simpsons, intento nunca dejar de aprender.

Te puede interesar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.