Este es el equipo de audio en común que ocupa Américo, Francisca Valenzuela, Santa Feria, Los Vásquez, Noche de  brujas y Javiera Mena  

Francisca Valenzuela

Tienen diferentes estilos, orígenes y públicos. Pero varios de los artistas más populares de Chile tienen algo en común: eligen los micrófonos y auriculares de la firma alemana de audio Sennheiser para transmitirles sus melodías y letras a los millones de fans que disfrutan de sus canciones a lo largo del país y la región.  

El famoso cantante “Américo” logró conquistar a Chile con hits de cumbia peruana como “El embrujo”, “Que levante la mano” y “Te vas”. Recientemente, lanzó su nuevo tema “Hace lo que quieras”, que interpretó junto a su colega argentina Amorina Alday, que en 2018 ganó el programa trasandino “La Voz”. 

Desde 2016, “Américo” elige a la marca Sennheiser, con la utilización del sistema inalámbrico Digital 9000, el EK 6042 (receptor de dos canales de micrófonos), el 2050 IEM (transmisor doble para monitoreo inalámbrico) y los micrófonos Serie Evolution 900.  

Hija de destacados científicos chilenos y nacida en EEUU, Francisca Valenzuela es una de las artistas más destacadas de Chile. En 2006, lanzó su primer sencillo llamado «Peces», que compuso a los 13 años de edad. En abril del 2022, su talento llegó al otro lado de la cordillera, de la mano del cantante argentino Abel Pintos, quien la convocó para grabar el tema «Abrazándanos».  

Para brindar un sonido de excelencia en sus shows, utiliza el sistema inalámbrico  

Digital 6000, los micrófonos Serie Evolution 900 y el transmisor 2050 IEM.

Santa Feria es una agrupación de nueva cumbia, un subgénero de la cumbia colombiana originado en Chile a principios del nuevo milenio. Desde su nacimiento en 2006, el conjunto musical supo erigirse como uno de los más exitosos de la música chilena de la mano de este original ritmo. Desde 2018, incorporaron Digital 6000, 2050 IEM y los micrófonos Serie Evolution 900. 

Esos mismos equipamientos también son utilizados, desde 2017, por Noche de Brujas (NDB), liderada por Héctor Kanela Muñoz, que se encuentra celebrando sus 22 años de trayectoria, con 10 producciones discográficas a su haber y una carrera con reconocimientos como múltiples gaviotas de Oro y Plata en sus dos presentaciones en el Festival de Viña del Mar. 

Javiera Mena, destacada cantautora y productora discográfica de electro pop, acaba de lanzar Nocturna, su quinto álbum de estudio. El trabajo fue ideado en el marco de las protestas sociales del 2019 y producido durante la pandemia. Desde 2018, usa el Digital 6000 y el 2050 IEM.  

Con la temática de la nueva normalidad de las salidas nocturnas a flor de piel, el más reciente disco de la compositora abraza su etapa adulta, con un sonido elegante y con la sensualidad como una de sus principales características. 

Por su parte, María José Quintanilla Sandoval, quien se destaca como cantante, compositora, actriz y conductora, también opta por el Digital 6000 para realizar sus diferentes presentaciones.  

Conformado por los hermanos Ítalo y Enzo, el dúo “Los Vásquez” desde 2018 utilizan diferentes productos de Sennheiser (Digital 6000, 2050 IEM y los micrófonos Serie Evolution 900) para hacer sonar sus hits de “pop cebolla”, como ellos lo denominan. 

Con más de 50 años de trayectoria, Illapu, reconocido grupo de música folclórica andina, utiliza el 2050 IEM y los micrófonos Serie Evolution 900. También optan por los micrófonos de la firma Neumann, perteneciente a Sennheiser.  

Denisse Laval, más conocida por su apodo de “Nicole”, elige a los sistemas inalámbricos IEM G4 y Evolution Wireless Digital (EW-D) para hacer vibrar al público chileno con sus temas de pop-rock.  

Por último, Cristian Sol Moraga Farías, más conocido como C-Funk, se destaca como uno de los líderes de la agrupación Los Tetas y actual guitarrista de la banda “Chancho en Piedra”. Su trabajo trasciende las fronteras y recientemente participó del álbum “Cool Love”, de la banda venezolana “Los Amigos Invisibles”, donde también fueron de la partida otros artistas latinoamericanos. Con su guitarra y sistemas de instrumentos (EWD, XSW-D) también elige a la marca alemana. 

Como se ve, los estilos y orígenes son muy variados, lo mismo que los públicos y sus músicas, pero todos ellos tienen en común el uso de equipamiento de Sennheiser para que sus canciones y sus voces suenen de la manera esperada y con la máxima fidelidad.  

Francisco Millán G

http://disonantes.cl

Amante de la música y los Simpsons, intento nunca dejar de aprender.

Te puede interesar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.