Lo de este artista, es algo único. En una semana llena de conflictos nacionales y personales, es capaz de completar el puzle de confusión en tu mente, llevarte al carnaval de la poesía y finalizar en un río de sentimientos encontrados. Su guitarra, su voz, una banda de fondo que hace un resultado perfecto: La revolución del sentir.
La velada dio inicio con el grupo de música criolla “Duo Pajarito”, en un teatro aún llenándose, hicieron bailar a los presentes en sus butacas. Colores que acompañaban la pasión de sus letras coquetas y llenas de multiculturalidad.
Leyla Solarza, @leysofotografia
Juan Pablo Morales, @jpmguilmai
Tras una buena apertura y con un teatro ya en su capacidad, Fernando Milagros hizo su aparición de forma magistral. Una noche por delante que tendría 16 canciones y que bien puede considerarse como canción 0 la introducción. Lenta, rítmica y progresiva. Nos daba la entrada a una atmósfera selvática, la cuna del animal que representa su próximo disco Serpiente.
Leyla Solarza, @leysofotografia
Juan Pablo Morales, @jpmguilmai
Nuevas canciones que gustan y se separan de lo hecho anteriormente y arriesga con un sonido que asciende lentamente. Conserva líricas, odas a las creencias y momentos que ocurren en nuestro país, predominante el sentir de las emociones. Algunas como: Serpiente, Baila Teresa, Ojos de aceituna, y Tú. Una muestra del nuevo disco que no te deja indiferente, que te hace sentir, mientras ves a una banda que se desenrolla con certeza sus habilidades y el trabajo que viene desde hace un tiempo.
El espectáculo estuvo acompañado de luces que adornaban de rojo el teatro, una pantalla que te llevaba a la mente de Fernando, a ver la textura o la metáfora de la canción que te hacía bailar. Es que el espectáculo que lideró el cantautor fue magistral. Hizo ponerse de pie a todo el público, bailar en los pasillos, en las butacas, dejándose ver una diversidad única. Familias, solitarios, parejas, y así, cada persona individualmente vivía una fiesta única. Además de pedir un llamado a un nuevo código de aguas, los artistas unidos contra la actualidad y problemas que transcurren en el presente.
Leyla Solarza, @leysofotografia
Juan Pablo Morales, @jpmguilmai
Lo más conmovedor de la noche, vino acompañado de Carnaval, Puzzle, Rio y Reina Japonesa, ésta última tuvo una presentación magistral, digna de tener su propia versión. Fernando, contó que la compuso el 2009 mirando televisión y que hace unos días, paseando por barrio Lastarria encontró un grupo de personas cantándola. La compañía de teatro La chingana. Milagros tras ver su presentación, los invitó a cantarla con él en este espectáculo y el resultado fue brillante. Conmovedor para una canción icono de la ciudad, del país y del artista. Con todas sus letras, un clásico.
Leyla Solarza, @leysofotografia
Juan Pablo Morales, @jpmguilmai
La función de Fernando Milagros te sorprende, no te deja indiferente, te hace sentir y es lo importante de su música y sus letras. Su presentación en vivo es realmente buena, todo el juego de él con el público y una escenografía que encanta. Uno de los números confirmados para Lollapalooza 2020, y que merece estar en uno de los escenarios principales sin duda, por su trascendencia, por su trabajo y porque si su música te hace bailar en la intimidad de tu butaca, en la explanada del Parque O’higgins, haría una completa fiesta.
Un baile con la intimidad, una revolución del sentir fue lo que nos dejó el compositor en el Teatro Nescafé de las artes.
Galería de fotos:
Fotografías por:
Leyla Solarza, @leysofotografia
Juan Pablo Morales, @jpmguilmai