A comienzos de mes, de manera bastante sigilosa, Felipe Vargas, bajo el alias de hh0000, lanzó su primer corta duración titulado Anélidos. El trabajo está compuesto por seis temas que combinan el drone con el dark ambient de una manera bastante prolija.
Los anélidos son aquel grupo de animales invertebrados que vulgarmente conocemos como gusanos. Su nombre proviene de su característica principal, sus anillos. Cada uno de estos anillos es un metámero, los cuales son segmentos, que se repiten a lo largo del cuerpo y que poseen en su interior órganos que les permiten funcionar casi de manera independiente.
Entre más lo pienso, este EP no podría contar con un mejor nombre. Pensemos en cada tema como un metámero, como cada uno de ellos posee parte vital del material y como cada uno de ellos funciona por sí mismo. Claro, todo en función del organismo mayor, del “anélido”, el melancólico anélido, el cual engloba a cada uno de estos componentes.
Cada pista posee su propia personalidad, la hipnotizante atmósfera que te abduce en cuanto comienza el primer track, 0001; la dulce, pero penetrante 0002; el drone abrazante de 0003 y así, con cada una.
Entre los créditos del álbum reza: “Dedicado a Cristina Manríquez, mi abuela”. Felipe nació en Concepción y pasaba gran parte de los veranos en casa de su abuela. Vivió en la ciudad penquista hasta los cuatro años, cuando migraría a Santiago con sus padres y hermanos, para luego reubicarse en Chillán.
Al respecto, Felipe me explicó la influencia de su abuela en su música y en el proceso de composición de Anélidos, sus orígenes como productor y el futuro de hh0000.
¿Cómo empezaste a hacer música, fue hh0000 el primer proyecto?
Yo hacía temas en FL Studio antes, como el 2010. Ahí empecé, me bajaba VST muy malos de sintetizadores. Siempre fui como de la onda de beats medios sombríos, pero nunca experimentales, porque eran básicamente bombo-caja.
El 2013 tuve el sinte que uso hasta hoy, y empecé a grabar huevás de piano y le metía bases porque pensaba producir temas de rap para amigos y conocidos de Santiago.
Siempre tuve esa onda en la cabeza, de la música ambient/experimental, porque me llamaba mucho la atención la creación y manipulación de atmósferas.
¿Qué te hizo pasar de la «producción de beats» a orientarte hacia sonidos más experimentales y ambientales?
Fue cuando hice un par de temas ambient. Mixeé unos pianos que tenía y los puse al revés, y me gustó mucho como quedó. Antes escuchaba harto post-rock igual, como el 2008, me tenía loco GY!BE, aguantaba sus temas de 20 minutos.
¿Fueron las primeras influencias, entonces?
Además de Godspeed You! Black Emperor, también estaban Boards of Canada, Lone y, puta, Daniel Lopatin.
¿Dónde almacenas el material?
El antiguo lo tengo en Soundcloud, ahí tengo varias huevás viejísimas que son re malas.
El nuevo lo tengo en privado en Soundcloud, pero los borraré eventualmente, de hecho, ya no subiré más cosas ahí y me enfocaré en terminar mis trabajos para subirlos completos a Bandcamp.
En la publicación de Bandcamp hablas sobre tu abuela, ¿cuál fue su influencia en Anélidos?
Un buen tiempo fui un ingrato, estando a hora y media de Conce, no la fui a ver en un buen tiempo y cuando empecé a ir más seguido falleció. Se cayó en la cocina y estaba sola, aunque, obviamente no podía adivinar que eso iba a pasar.
Lloré caleta. Un día llegué curao’ a mi casa post-carrete y grabé el tema 0002, de hecho, el EP partió por eso.
Después de eso, he ido unas cuatro veces a su casa y, cada vez que voy, me acuesto en su cama un rato a pensar en ella. Las lágrimas salen solas. Recorro su casa, me hago un pan con mantequilla en la cocina, voy a su patio, veo sus flores que aún quedan. Es como casi una metáfora todo, desde que ella no está ya no veo bichos llamativos en el patio, la tierra está seca y fea.
Bueno y aparte de todo eso que va en base a lo que conocí de ella, cuando mi abuela llegó al terreno donde construyó su casa estaba embarazada (tuvo 7 u 8 hijos, no recuerdo). Hizo su casa sola, ya que su esposo andaba siempre metido en juntas de vecinos.
Cuando me siento solo pienso en ella y en el valor que tuvo para sacar adelante a su familia y por este mismo motivo no quiero tener hijos ni casarme. No quiero someter ni obedecer a nadie.
¿En cuánto tiempo lo grabaste?
Esa misma noche, el sinte al menos. Lo demás lo fui metiendo ya sobrio.
¿Cuánto tiempo pasó entre el fallecimiento de tu abuela a la eventual realización del EP
Como un año. Fue bastante espontáneo.
¿Cómo lo describirías?
Sabes, particularmente, el EP lo encuentro muy melancólico. Aunque, ya no lo pienso como algo solitario. Se grabó en solitario, pero ya no me siento así. El Charlie lo masterizó, la Coni hizo la portada, los demás chiquillos me apoyaron igual.
¿En qué más estás trabajando?
Estoy preparando un álbum como hh0000. Puta, es sorpresa, pero ya hablé con alguien de un sello, o sea, él me habló, de hecho. Se viene este año.
¿Va a cambiar el sonido?
Intentaré trabajar texturas que me gusten como en el primero, pero creo que será algo más minimalista que este y más field recording.
Anélidos es un material autoeditado y se encuentra gratis para descarga legal en la página de Bandcamp de hh0000.