A una semana del concierto que trae de regreso a la banda oriunda de Las Vegas a Chile con su gira mundial “Mercury Tour”, parece optimo dar un paseo por su historia musical y cómo se han convertido en una de las bandas con mayores reproducciones en plataformas de streaming.
Entre el pop rock y el electro pop, Imagine Dragons se convirtió en una banda pionera del revival en la música alternativa en los primeros años de la década pasada, acostumbrada a generar singles que se convertían en éxitos como “It’s Time” y “Radioactive”, precisamente este éxito fue el que los llevó a presentarse en el festival Lollapalooza en su versión 2014 y 2018, esta vez será su turno en solitario en el estadio Bicentenario de La Florida.
Tal como su álbum debut “Night Visions”, los siguientes han ido continuando con la tradición de crear hits que llegan a lo más alto de los charts. La música de Imagine Dragons se ha caracterizado por una estética muy conceptual en tanto a los instrumentos y sonidos utilizados en los álbumes como los visuales que acompañan a los álbumes. Los sintetizados, guitarras y elementos de percusión (mientras más grandes, mejor) fueron los protagonistas en los primeros álbumes, esto se ve claro en canciones como “On Top of the World” o “Im so Sorry”, parte del setlist este próximo 21 de octubre.
Eventualmente, y acorde a la época en que fue lanzado, el álbum del 2017 titulado “Evolve” tomaba un poco de todos estos elementos, agregando sonidos electrónicos y casi al borde del trap con melodías atrapantes que generaron las dos canciones con más streams de toda su carrera, “Thunder” y “Believer” son de esas canciones que difícilmente no se han escuchado alguna vez, canciones que han sido catalogadas como main character energy o vibras de protagonista en una película.
Éxito de soundtrack
Parte de la relevancia que sostiene actualmente a Imagine Dragons como una banda que se mantiene sonando con una audiencia masiva igual que siempre han sido sus incursiones en soundtracks de películas que han sido exitosas potenciando aún más el éxito de estos singles, “Sucker for Pain” junto con varios raperos de renombre como Wiz Khalifa, Lil Wayne y Logic, marcaron la base de versatilidad de la banda junto con llegar a la fecha casi al billón de reproducciones en Spotify. Más recientemente, la esperada serie animada del juegos League Of Legends “Arcane”, tuvo a los estadounidenses como responsables de nada más y nada menos que la canción principal, la cual también vio un rotundo éxito en las redes sociales y en Tiktok, “Enemy” es una imperdible de este setlist.
“Mercury: Acts 1 & 2” es el nombre del más reciente trabajo de la banda que engloba, tal como lo menciona el nombre, el acto 1 y el acto 2, algo totalmente diferente a su trabajo anterior. Mucho más personal en cuanto a las letras, hablando del dolor, la perdida y el vacío en voz del vocalista Dan Reynolds. En cuanto a instrumental, las baladas que se sienten como estar leyendo un diario personal, con una atmósfera del origen histórico de un villano, las imperdibles que serán parte del setlist son sin duda “Follow You” y “Lonely”.
Con este repaso por la historia de Imagine Dragons, solo queda esperar el día para poder presenciar el evento que cuenta con 23 canciones en el setlist actual que viene directamente desde Estados Unidos en septiembre pasado, muy alejado de ser sólo un nombre más en el lineup de un festival, a continuación la lista:
My Life
Believer
It’s Time
I’m So Sorry
Thunder
Birds
Follow You
Lonely
Natural
Next to Me
I Bet My Life
Three Little Birds (Bob Marley & The Wailers cover)
Forever Young (Alphaville cover)
Whatever It Takes
Sharks
Enemy
I’m Happy
Demons
On Top of the World
Younger
Bones
Radioactive
Walking the Wire (“My Life” Reprise)
Imagine Dragons se presentará el próximo 21 de octubre en el Estadio Bicentenario de La Florida.