La cantante estadounidense es una de las últimas revelaciones del lo-fi y bedroom pop en YouTube. La joven artista recientemente presentó su primer larga duración, Immunity (2019). En este trabajo se alejó un poco de los sonidos de “Pretty Girl” (2017), su track más exitoso, experimentando en más dentro del mismo pop y rock alternativo.
El primer disco de Clairo inicia con una bella melodía y una melancólica letra. “In Massachusetts, only 30 minutes from Alewife/ I lay in my room/ Wonderin’ why I’ve got this life/ I met you by surprise” de la canción “Alewife”. Esta nos lleva a nuestros recuerdos más lejanos de la infancia quizás y de esas personas queridas. Sin embargo en “North”, la cantante norteamericana habla sobre el alejamiento de alguien que pudo haber querido y que siempre está en su mente.
En la misma línea, continua “Impossible”, una canción con el misma sentimiento pero con un bajo con mayor protagonismo junto una repetitiva batería (muy práctico del lo-fi), y de vez cuando entra una guitarra junto a los sintetizadores. Junto a la melodía que nuevamente nos recuerda de esa persona que está lejos o simplemente ya no está. “When was the last time/ I saw your face?”.

Luego de casi siete minutos de estar escuchando lo nuevo de Clairo, aparece la canción y single, “Closer To You” con un estilo más electrónico. Las baterías digitales y los efectos en la voz rompen con lo esquema escuchado anteriormente. Esto permite una mayor riqueza de sonidos para el oyente. De hecho, los sonidos son similares a la obra auditiva, «I Like America & America Likes Me» (2018), de la banda The 1975.
Clairo en “Bags” representa muy bien todo su álbum, demostrando que este track y single es unos de los mejores. El desamor y la tristeza está siempre pero, en esta instancia las ondas sonoras juega con el indie y rock alternativo. Muy acorde de este género acompañado por las penas del amor, el enojo y las molestias. En la primera estrofa de la canción y de manera inmediata la artista lanza una frase directa, “I don’t want to talk to you anymore”.
Incluso, “Sofía” con la canción nombrada en el párrafo anterior se equilibran muy bien. De hecho, los fans de la cantante de Massachusetts, se sorprendían a través de las redes sociales de los sonidos similares a la banda de rock alternativo, The Strokes. La forma de la guitarra es muy parecida de los liderados por Julian Casablancas.
En las últimas canciones de Immunity, se puede escuchar más la esencia del característico lo-fi de Clairo. “White Flag”, “Feel Something” y “Sinking” de alguna manera están entrelazadas en su contenido. Estos tracks relatan historias relacionadas con el crecimiento emocional y la maduración con un suave y repetitivo beat junto a la voz de la cantante.
Ya en el fin de toda esta historia se encuentra “I Wouldn’t Ask You”. Un perfecto cierre junto a un coro. Las diversas voces crean un ambiente bastante agradable al oído. Este track da entender sobre las personas que están en una relación que no se entienden y no saben qué hacer. La angustia recorre por las sangre de los actores presentes en este relato.“Tell you how I feel, I keep it real clean/ Lock hanging ‘round my neck, you don’t get a key”.

Lo particular de este cierre es el cambio de estilos y ritmos que le dan más potencia para un buen fin. De un sintetizador suave entran unas baterías digitales junto a un teclado que acompaña a la perfección, y Clairo repite constantemente el nombre de la canción hasta el último minuto.
Sin duda, la joven del bedroom pop realizó un interesante trabajo con las mezclas de estilos, jugando muy bien entre pop y el rock. Se podría decir que Clairo ya posee un buen archivo para su curriculum.

Los lanzamientos de los primeros singles causaban incertidumbre en el auditor. Simplemente no se sabía hacia a qué lado iba a girar la vocalista norteamericana. Creando la pregunta, ¿qué pasó con el sonido de siempre?, de esta manera Clairo respondió sumamente bien y supo balancear sus ideas a la perfección.
Escucha «Immunity» de Clairo completo aquí: