Klaus Sperber, nombre de pila de quien se convirtió en una de las figuras míticas de la cultura pop de los años 70. Contratenor alemán quiso desprenderse de su nombre “terrestre” para convertirse en Klaus Nomi, “el hombre que vino del espacio a salvar a la raza humana”. Fue un artista reconocido principalmente por sus presentaciones extravagantes debido a que yuxtaponías distintos estilos musicales como ópera, rock y algunos elementos del pop. Con un vestuario completamente futurista rebasó todo tipo de convencionalismos en los que buscaba dar la imagen de que era un extraterrestre que cayó de una galaxia más glamorosa para cantar a través de su condición de falsetto.
Nomi nació en el estado de Baviera, Alemania, en 1944, donde estudió ópera desde muy temprana edad. A diferencia de los niños de la post-guerra, Klaus en vez de gastar las monedas que le regalaba su abuela en golosinas u otro entretenimiento infantil, las juntaba para comprar discos de su gran pasión, la ópera. A los 16 años Klaus ingresó a trabajar en la Ópera Alemana de Berlín, lugar en el que comenzó a dar sus primeras presentaciones al personal de mantenimiento y en donde se comenzaría a hacer más notorio su sello característico, su maquillaje con cejas acentuadas.
“Llegados los 70, decidió probar suerte en New York, donde se involucró con la movida artística underground de la ciudad. Su llegada a la gran manzana sirvió para enterrar su antiguo nombre y adoptar definitivamente el alter ego Klaus Nomi, apodo inspirado por la revista Omni —relacionada a la investigación de vida extraterrestre—, su favorita.”
Su consolidación como artista ocurrió a fines de los años 70, dónde comenzó a rodearse de prometedores artistas con quienes tuvo algún tipo de colaboración. Incluso en el año 1979 David Bowie escuchó sobre las presentaciones de Nomi en New York, y en donde tuvo la oportunidad de verlo en un club nocturno Mudd Club. Tras dialogar con el joven cantante, finalmente decidió ofrecer a Klaus ser su corista para una presentación en el programa televisivo Saturday Night. El programa salió al aire el 15 de diciembre de 1979 e interpretaron la canción “The Man Who Sold the World”.
Si bien, Bowie no volvió a tener colaboración de Nomi, esto les abrió muchas puertas y finalmente en 1981 la discográfica RCA se interesó en su trabajo y produjo su primer álbum “Klaus Nomi”. Se ha catalogado a Nomi como “Una estrella fugaz”, por su magnífica pero breve carrera musical. Lamentablemente en el año 1983 a los 39 años de edad, Klaus Nomi dejó de existir a consecuencia del SIDA. Su amigo incondicional, Joey Arias lo acompañó en su lecho de muerte quien declaró en una entrevista luego de la muerte de Nomi.
“Los doctores me obligaron a utilizar un traje de plástico cuando lo visité. Tenía prohibido tocarlo. […] Su mánager le hizo firmar todos los papeles, como si su vida valiera quinientos dólares. Desarrolló kaposis […] y empezó a tomar interferón. Eso le afectó terriblemente. Tenía marcas en todo su cuerpo y sus ojos tenían hendiduras púrpuras. […] Después se debilitó y lo llevamos de urgencia al hospital. No podía ingerir alimentos por días porque tenía cáncer estomacal. Luego le brotó herpes por todo su cuerpo. Se convirtió en un monstruo. Me dolía tanto verlo. Hablé con él la noche del 5 de agosto y me dijo: “¿Joey, y ahora qué hago? No me quieren más en el hospital. Ya me desconectaron de todas las máquinas. Tengo que parar todo esto porque no estoy mejorando”. Tuve un sueño en el que Klaus se mejoraba y cantaba nuevamente, sólo que esta vez un poco deformado, así que ahora tenía que estar detrás de una pantalla. Le dije: “Ahora tú serás el fantasma de la ópera. Haremos presentaciones juntos”, y me respondió, “Sí, posiblemente”. Pero Klaus murió esa noche mientras dormía»
[en Steven Hager, Art After Midnight: The East Village Scene, 1986].
A tal ha llegado el reconocimiento del mundo artístico que incluso en canal para adultos de Cartoon Network, Adult Swim, creó un personaje basado en él para la serie The Venture Bros. Nomi es, junto a Iggy Pop, uno de los guardaespaldas de “El Soberano” de The Guild of Calamitous Intent, David Bowie
https://www.youtube.com/watch?v=zpipsClQlH0
También nuestro querídisimo ícono británico Morrissey utilizó la canción «Wayward Sisters» como una introducción antes de aparecer en el escenario, para iniciar su concierto en su gira del álbum Kill Uncle. La canción «After the Fall» también fue parte de la intro con el mismo propósito durante su gira en los Estados Unidos en el 2007. Además, incluyó la canción, «Death» en su compilación de canciones influyentes bajo el título de «Under the Influence»
Podríamos escribir páginas y páginas sobre el legado de Nomi, su influencia en distintos ámbitos artísticos. Ya sea, televisión, cine, música, moda etc. Sin duda Klaus Nomi retornó con éxito a su “galaxia glamorosa” de la cual provino a dejarnos un legado e influencia inigualable.
Acá abajo una de sus alucinantes videoclip.
https://www.youtube.com/watch?v=uKYpepxGkyY