El día de ayer, el cantante y músico nacional Alex Anwandter, lanzó su nuevo álbum «Latinoamericana» ante un teatro Caupolicán repleto. El show de larga duración contó con la presencia en el escenario de Javiera Mena, Gepe y Ale Sergi, Juliana Gattas de Miranda. 

Reseña por Francisco Millán G / Fotografías por Catalina Urrutia 

Hace unas semanas fue estrenado a través de las plataformas digitales «Latinoamericana»,  el cuarto álbum solista  del músico nacional Alex Anwandter. Disco que viene a reemplazar a «Amiga» lanzado el 2016, «Latinoamericana» fue esperado por los seguidores del ex Teleradio Donoso y obtuvo inmediatamente buena recepción, y es que las onces canciones del álbum están cargadas al electro pop e incluyen dos canciones en portugués demostrando el interés de Anwandter por la cultura brasileña.  

Aunque la primera muestra del álbum fue el domingo pasado en el Teatro de la Universidad de Concepción, su lanzamiento en Santiago tuvo lugar en el Teatro Caupolicán. La cita estaba programada a las 21:00 hrs pero desde su apertura de puertas dos horas antes ya se podía ver grupos de personas en las inmediaciones, con acceso liberado para niño y niñas menores de 10 años, el público comenzaba a entrar al Caupolicán.

Casi puntual, las luces del teatro se apagaron para dar paso a la iluminación de colores azules, fucsias y morados. Entre aplausos  y con sus músicos instalados entre ellos, Felicia Morales, Nacho Aedo y el cantante Francisco Victoria en la guitarra. Alex Anwandter entró al escenario para dar inicio a un show que contemplaba varias sorpresas. Todo partió con «Axis Mundi»  canción de su nuevo álbum, introducción para dar paso una fila de éxitos de sus proyectos y discos anteriores, «Bailar y llorar» (Teleradio Donoso),  «Casa latina» (Odisea),  «Tormenta» y «Rebeldes» fueron los encargados de hacer bailar y corear a un Teatro Caupolicán repleto e iluminado con colores fucsias.

Entre saludos, agradecimientos y bromas Alex se demostraba contento, y tomaba su rol de anfitrión de un show que tenía mucho que entregar.  «Que se acabe el mundo por favor» y «Manifiesto» fueron las que continuaron la primera parte del show, indicando que esta última canción es una de sus preferidas por el sentido que le ha dado sus seguidores. 

Todo se oscureció para que alex tomara la guitarra acústica y parado frente a un público expectante, indicará que el siguiente canción sería de una mujer que le gustaba y que sería una excepción a la temática latinoamericana de su nuevo álbum,  «Hoy vamos a estar celebrando a varias mujeres», dijo para interpretar «Nadie como tú» de la española Christina Rosenvinge. Siguiendo con la estructura acústica fue el turno de canciones canciones nuevas como  «Malinche» y «No te puedes escapar«. 

Sentado en el piano, Alex se dio el tiempo de hablar de la contingencia del país dando foco al conflicto mapuche donde desde el público se escuchó «¡Camilo Catrillanca presente!«.  La siguiente canción dedicada a su padre fue «Um girassol da cor de seu cabelo» de Milton Nascimento & Lô Borges y luego «Amor de indio» de Beto Guedes logrando un momento íntimo y cerrando la forma acústica del show.

Pero esto solo era el inicio de todo lo que Anwandter tenía preparado, momento alto del show fue cuando entró al escenario Javiera Mena y Gepe para interpretar «Sol de Invierno» de la cantante. Pero como solo una canción sería muy poco continuaron con «Tatuaje«. Continuó con la canción que le da el nombre a su nuevo álbum «Latinoamericana» y continuó con «Canción del muro» mientras  imágenes de
Jair Bolsonaro, Donald Trump y Sebastián Piñera corrían en las visuales haciendo alusión a los estados de ultraderecha. 

A esta altura de show se podría esperar que solo quedará el desenlace pero el músico, productor, cineasta y uno de los artistas contemporáneos más interesantes de nuestro país aún tenía sorpresas y la fórmula para dar un impulso alto al show. Fue en este momento donde Alex presentó a Ale Sergi, Juliana Gattas del grupo argentino Miranda para interpretar una de sus canciones más esperadas, «Siempre es viernes en mi corazón«. La invitación de Miranda fue una sorpresa que nadie esperaba y que elevó nuevamente el show a un 100 por ciento. Los trasandinos tuvieron la oportunidad de interpretar dos de sus canciones, «Imán» y «Bailarina» hicieron bailar a un público que no demostraba cansancio mientras Anwandter miraba a la pareja argentina hacer el escenario suyo. 

«Podría cantar toda la noche si pudiera» decía Ale Sergi antes de despedirse entre aplausos del escenario. Continuó «Éramos todos felices«, canción de su ex banda Teleradio Donoso. Nuevamente refiriéndose al acontecer político y social, fue el turno de «Cordillera» y «Vanidad«, para terminar a oscuras y la banda abandonando el escenario. 

El Encore vino con cambio de vestuario y con Alex sentado en el teclado, «Finalmente» fue dedicada a su pareja y ocupó este lugar del show por no haber podido llegar antes debido a un viaje. «Odio a todo el mundo», «Locura» y «Amar en el campo» cerraron un show redondo, el cual fue despedido con una explosión de serpentina que creó una postal increíble. Los agradecimientos de Alex Anwandter se escucharon con toda sinceridad, la humildad de alguien que regaló un show sin puntos bajos, una escala de matices y una mezcla inteligente de canciones, desde las populares y bailables a las de su reciente álbum, esto acompañado de covers bien interpretados y los invitados dando un ingrediente extra al concierto. 

Alex Anwandter dio una clase de como realizar un buen show el día de ayer en el Teatro Caupolicán, un show de dos horas y media y treinta canciones que hicieron bailar a un recinto repleto, todo acompañado de la excelencia y energía de sus músicos y el sentido social que caracteriza el discurso del músico. «Latinoamericana» ya no le pertenece a Alex, ahora es de todo un continente, es el abrazo de resistencia ante las injusticias y la reivindicación de lo que llaman «minorías», como dijo Anwandter durante su concierto «nosotros no somos minoría, la minoría son ellos, los que están en el poder«.

Revisa la galería completa / Fotografías por Catalina Urrutia 


Francisco Millán G

http://disonantes.cl

Amante de la música y Los Simpsons.

Te puede interesar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.