El mega festival Lollapalooza comenzó su edición 2023 en nuestro país con Billie Eilish, Lil Nas x y Kali Uchis como platos fuertes de la jornada.
La edición 2023 de Lollapalooza comenzó este viernes. Las puertas del Parque Bicentenario de Cerrillos se abrieron para dar paso a miles de asistentes de distintas partes del país, que por casi 12 horas, disfrutaran de los más diversos artistas preparados por un mega festival que tuvo que sortear varios desafíos antes de su realización. El camino a este Lollapalooza no fue fácil, la producción y sobre todo, los fans, recibieron el duro golpe por la baja de una de las bandas más esperadas, Blink-182, siendo reemplazada por Twenty One Pilots. La banda de pop punk, canceló toda su gira latinoamericana debido a una lesión de su baterista, Travis Barker, esto solo a semanas de la fecha en que los norteamericanos se presentarían en Chile y distintas partes de la región. A esto se suma las bajas de Omar Apollo, Dominic Fike, 100 Gecs y a solo unos días de comenzar el evento, Willow. Estos hechos, provocaron que la reventa de entradas se dispara.
A pesar de los distintos acontecimientos previos al festival, Lollapalooza en su versión chilena comenzó con un fuerte foco en la seguridad, accesos de entrada y salida, sustentabilidad y otras iniciativas. Con el sol pegando sobre las cabezas, la jornada partió con Sofia Gabanna, Chini.PNG, Hola Flinko y El Cruce, en los seis escenarios principalmente destinados para los diversos artistas.
Mientras los distintos espacios del Parque Bicentenario de Cerrillos se comenzaban a llenar de fans en busca de ver a sus artistas favoritos o visitar los distintos stands de marcas dispuestos, la maquinaria Lollapalooza ya no tenía marcha atrás. Pailita, uno de los artistas nacionales más comentados del último año, se subió al escenario Costanera Center para convocar a miles de asistentes que a pesar de un calor que quemaba la piel, no dudaron en bailar y disfrutar de las canciones que han llenado las redes, fiestas y radios. El joven músico urbano, con invitados hizo corear a Lollapalooza al ritmo del «na, na, na«. A esa hora, Shirel, otra artista urbana nacional, hacía lo suyo el escenario Perry ´s Stage, convocando también, a los seguidores del próximo número del mismo escenario, el argentino Dillom.
El escenario Banco de Chile se preparaba para recibir al músico argentino, Conociendo Rusia, que con su rock pop, ligado al indie, a esa hora convocaba a cientos de fans, quienes se mezclaban con los seguidores de Mora, el artista posterior, dos músicos distintos, con públicos distintos, pero que los fans de ambos artistas, disfrutaron cada entrañable canción del trasandino, que interactúa con el público y demuestra su destreza con la guitarra.
Con el sol sin dar tregua, Usted Señalemelo, Rojuu y Tikitiklip, eran parte de los artistas y bandas que se repartían a lo largo del extenso parque. Mientras los puntos de activación de distintas marcas ofrecían experiencias regalos y más. A eso de las 17:30 hrs, una de las últimas bandas en subirse al cartel de Lollapalooza, la banda indie Mother Mother, hacía de lo suyo en el escenario Costanera Center, presentándose en parte, a cientos de fanáticos de Kali Uchis, que una hora más tarde se presentaría en el mismo lugar. En el escenario Axe Stage, una de las bandas esperadas de la jornada, Modest Mouse, ponía a bailar a sus seguidores. El turno siguió para Conan Gray y Tokischa, quienes en sus respectivos escenarios, preparaban la llegada de la puesta del sol, ante las miles de almas que recorrían los distintos puntos del festival dispuestos en el extenso parque capitalino.
Pero la aglomeración llegó a eso de las 19:30 hrs, el escenario Costanera Center, comenzó a reunir a los miles de personas expectantes por ver por primera vez a la artista de origen colombiano, Kali Uchis, quien, con la puesta de sol convirtiendo la tarde en colores naranjas, se subió al escenario entre gritos del público, con un traje blanco acotado y un cuerpo que se reflejaban en los miles de celulares atentos a captar cada momento de la cantante. Uchis, según sus propias palabras, no se presentaba en vivo en más de año y esta versión de Lollapalooza, fue el momento para su regreso a los escenarios y lo comenzó con la canción que se popularizó rápidamente el año pasado. «Telepatía» comenzó a sonar en el parque de la comuna de Cerrillos, la siguió otra de las canciones populares de la artista en colaboración con Tyler, The Creator, la famosa «See You Again«. Kali Uchis también tuvo tiempo de homenajear a grandes clásicos del reggaeton y la música latina, con pequeños extractos de canciones como «Rica y Apretadita» y «Pobre Diabla» de Don Omar. La artista tuvo tiempo de saludar y agradecer al público con una suave voz y delicados movimientos, es muy consciente de lo que genera, todos sus pasos, miradas y gestos están cuidados, sus juegos con la sensualidad no son casuales, es su estampa a lo largo de su carrera, que sabe manejar muy bien y mantiene cautivos a sus seguidores. Canciones de su nuevo disco, «Red Moon in Venus«, que solo salió hace dos semanas, fueron la tónica de su presentación,
Kali Uchis se despide con un show encantador, pero que a ratos dejó gusto a poco, motivado tal vez, por la gran cantidad de covers o un setlist que pudo ser mucho mejor. Pero esto no resta importancia, Kali Uchis es capaz de llenar un escenario completo con su imponente presencia, encantadora personalidad y mucho talento. Es necesario tener a Kali Uchis en show en solitario en futuro cercano en nuestro país.
Por otro lado, Lil Nas X, comenzaba a descargar su batería de canciones virales en el escenario Banco De Chile. Con escenografía, cambios de vestuario y mucho juego en la puesta en escena. El artista logró convencer a sus fanáticos, quienes se dividían entre sus seguidores y los miles expectantes al show de cierre, que en esta jornada estaba a cargo de la artista juvenil, Billie Eilish.
Con un fuerte operativo de seguridad, la producción se encargó de tranquilizar a la masa que a esa hora esperaba ansiosa a la artista norteamericana. Gente desmayada, aprietes contra las rejas y mucha expectación, era lo que durante una hora previa al show de Billie Eilish, la producción tuvo que sortear. Al terminar el show de Lil Nas X, los gritos de la fanaticada, no daban cesaban, pero el show no puede comenzar sin la garantía que el público no corriera peligro. Pasado las 21:40 horas y mientras la banda de hardcore melódico, Rise Against, armaba los mosh en el escenario Axe Stage. Finalmente, Eilish subió al escenario acompañada de su hermano, productor y mano derecha, Finneas O’Connell. El debut de la joven artista en nuestro país comenzó con «Bury a Friend«, desatando la euforia y gritos ensordecedores. Siguieron «I Didn’t Change My Number«, «NDA» y «Therefore I Am«.
Billie Eilish es una de las artistas multipremiadas más reconocidas de los últimos años, a su corta edad, se suma que para la artista no son desconocidos los grandes escenarios ni las presentaciones antes miles de seguidores, lo viene haciendo de hace años. Es por esto que el show de la norteamericana está planeado a la perfección de principio a fin. Vistiendo su característica ropa holgada, corre de un lado a otro del escenario, tratando de llenar todos los espacios de una puesta en escena que solo contempla a su hermano como guitarrista, bajista y tecladista, más un baterista. A pesar de lo bajo del sonido de la presentación en general, lo que causó críticas por parte de las personas que estuvieron más lejos del escenario. Billie sabe muy bien cómo elegir su setlist, el cual estuvo cargado mayoritariamente a su último disco, «Happier Than Ever«.
Con una actitud encantadora, Billie juega con el público, les pide saltar, agacharse o aplaudir, sabe como dominar a miles de personas que se pierden su actitud rebelde pero entrañable. Con un show de más de una hora y media, la artista cerró con su canción más popular «Bad Guy«, seguida de «Happier Than Ever«. Así dando término a la primera jornada de Lollapalooza Chile 2023. Un cierre que deja los ánimos arriba para una nueva jornada.
Lollapalooza cierra su primer día sorteando todas las dificultades previas. El Parque Bicentenario de Cerrillos una vez más se preparó para recibir a los miles de asistentes que por tres días, llenarán cada rincón de sus instalaciones, pero dejando nuevamente una gran deuda: la sombra. En un parque con pocas áreas verdes y una escasez impresionante de sombra, pesa un día caluroso de marzo. A pesar de esto, el festival más grande que se realiza en nuestro país hasta la fecha comenzó y paraliza la ciudad por todo un fin de semana, dando un respiro al estrés de marzo y energías para afrontar un nuevo año que, recién comienza.