Los de Ayer lanzaron su último álbum, «Aquellos Días,» una emocionante fusión de pop rock que explora los matices de los estados de ánimo y el amor. Este álbum refleja la energía, la rabia y la añoranza que todos hemos experimentado en estos tiempos de pandemia y agitación política.
«Aquellos Días» sirve como un testimonio de los altibajos emocionales que todos enfrentamos en algún momento de la vida. Desde la energía inicial hasta la rabia y la posterior tristeza, el disco abarca una amplia gama de emociones. La portada del álbum captura a la perfección el sentir de la banda durante la creación de estas canciones, sirviendo como un reflejo visual de la montaña rusa emocional que los inspiró.
El álbum toma inspiración de la energía que surgió durante la pandemia y los procesos políticos, desencadenando una sensación de pena y añoranza. Las letras de las canciones son un testimonio de estas emociones, y sorprendentemente, los compositores estaban en la misma sintonía sin haberse puesto de acuerdo previamente.
La creación de este álbum fue un esfuerzo colaborativo que se llevó a cabo en dos etapas. Dos canciones del disco fueron grabadas, mezcladas y masterizadas en Estudio El Yeti Producciones bajo la dirección de Nicolás Errazuriz. El resto del álbum se grabó en El Arrebol Estudios.
El sonido del álbum se ve influenciado por el resurgimiento de la música indie/rock en Latinoamérica. Grupos como Bándalos Chinos y El Mató un Policía Motorizado han tomado sonidos del pasado, como la música disco y el funk, y los han revivido con un toque contemporáneo. Además, se pueden apreciar influencias de clásicos como The Smiths, The Cure, Echo and the Bunnymen, así como del rock de bandas icónicas como The Who y Ramones.
El disco está disponible en todas las plataformas digitales para su disfrute.