¿Cómo fue que dos voces del pop local coincidieron en Europa? ¿Qué los llevó a componer música juntos? Como buenos amigos, Martina Petric y Percy Richter se fusionan en una entrevista en la que nos cuentan más sobre los pasos que condujeron hacia “One more night”, single que estrenaron este 2022 y que presenta a un dueto con super poderes; ya sea en la producción musical, en la interpretación vocal, en la dirección audiovisual y, sin duda, en el mensaje.
Lo que comenzó en las clases de canto con Martina como profesora y Percy como alumno, hoy es una sociedad que crece con el tiempo. “Nos conocimos en el 2016 y desde ahí, no nos separamos jamás”, cuenta el músico chileno, “ella ha sido la compositora y productora de mis canciones por varios años. Martina tiene muchas cualidades, es muy profesional y se dedica realmente de corazón a los proyectos, se esfuerza para que todo salga genial y entiende a la perfección el proceso creativo de cada uno, es capaz de adaptarse fácilmente a cualquier artista. Todo lo que ella hace, lo hace con amor y pasión”, señala Richter.
Por su parte, la artista declara que “el proceso de componer y producir es mi parte favorita por lejos. Me encanta comenzar un nuevo viaje con cada canción y darme el tiempo necesario para procesarla y llegar lo más cercano posible de lo que imagino o acuerdo. Es importante escuchar y detenerse, no intentar apurar nada, que la canción fluya. También es trascendental el trabajo de voces. En mi caso, me preocupo mucho de la producción vocal, siendo mi fuerte generalmente en la música que compongo”, agrega Petric.
Un equipo que se basa en la admiración mutua, la buena comunicación, la atención a los detalles y el cariño, puede conseguir resultados expansivos como en el video de “One more night”; una dedicatoria al amor en la comunidad LGBT+. Con Disonantes.cl, quisimos conocer la visión de dos artistas chilenos que hoy en día acortan las distancias entre Barcelona y Berlín a través del arte y las nuevas tecnologías.
¿Qué ha sido lo mejor de esta colaboración? ¿Qué cualidad resaltarían del otro?
Percy: Para mi, lo mejor son las voces. Realmente, las trabajamos mucho y tratamos de que quedaran muy bien terminadas. La creación de la melodía de este single ha sido algo muy bonito y espontáneo, desde lo más profundo de nuestra alma.
Martina: Creo que se nos da muy bien trabajar juntos, porque buscamos lo mismo al pensar en lanzar música; queremos hacer algo que nos mueva realmente. Colaborar con Percy ha sido muy buena experiencia, es un cantante para mí, excepcional, y por supuesto componer para una voz de ese nivel, es siempre un placer. Además de que nos llevamos súper bien y tenemos una comunicación real y desde el cariño todo el tiempo.
¿Cómo se sienten respecto al futuro de sus respectivas carreras en la música, tanto en Chile como en el extranjero? ¿Cuáles son sus objetivos a mediano-largo plazo? Y respecto a lo mismo, ¿tienen sugerencias para potenciar la creación y difusión de música local?
Percy: Me siento cada dia mas confiado de lo que estoy haciendo y me encanta el lugar donde me estoy desarrollando como artista. Hay oportunidades y la música se respira literalmente en todos lados.
Mi objetivo principal es seguir desarrollándome como músico acá en Europa y seguir probando y experimentando con nuevos proyectos que hagan enriquecer y nutrir mi carrera.
Creo que en Chile falta potenciar aún más a los artistas locales y creer en ellos, potenciarlos e invertir en cultura, entender que hay diversidad en la música y que es lo más valioso que tenemos como país.
Martina: En estos momentos, me proyecto 100% fuera de Chile. Me encanta haber llegado a un lugar donde realmente valoran a artistas emergentes. Eso se ve en detalles como, por ejemplo, pagar un precio real y justo por una entrada a un show. En Chile, cuando no eres conocido o no estás dentro de lo mainstream, es muy difícil.
Llevo haciendo música desde el 2016 y me costó muchísimo intentar entrar en la industria. Pero me alegra haber podido seguir haciendo lo que me gusta y me nace. Creo que como sugerencia, es importante darle espacio a artistas más pequeños o que están comenzando, y no siempre darle el protagonismo a artistas que ya están consolidados. Hay que abrir más puertas.
Con respecto a mi carrera, ahora quiero proyectarme más en Europa como artista independiente y estoy preparando un nuevo EP, desde la música hasta la producción audiovisual y de imagen del proyecto.
¿Qué otras actividades realizan, además de las relacionadas con la música?
Percy: También me dedico a la industria del reclutamiento en áreas marketing y tecnología. En un par de meses voy a lanzar una aplicación audiovisual en Chile para la búsqueda de empleo y talento, la cual rompe con muchos paradigmas a los que hemos estado acostumbrados en los últimos 30 años.
Martina: Últimamente, me he encontrado con la fotografía análoga y el video. Al realizar el videoclip de “One More Night” completo, me di cuenta de que es algo que quiero seguir haciendo. Creo que en mi vida todo lo relacionado a la imagen y el arte, me mueve un montón y me apasiona casi igual que la música. Así que, al estar en Barcelona, me abrí a explorar esta nueva faceta artística y darle un espacio en mi vida como siempre quise.