Perfecto: Cuando Mac Miller grabó en Chile para su disco Swimming

Mac Miller

Mac Miller eligió Chile como locación para grabar pistas y una canción de su disco de estudio «Swimming» (2018), a pesar de ser una información pública, es una historia que muy pocos conocen.

En marzo de 2018, Mac Miller llegaba a Chile como parte del cartel de Lollapalooza, se presentaba ante miles de personas que coreaban canciones como «Stay» o «Dang«, incluidas en su último disco «The Divine Feminine» de 2016, un concierto con el sol en la cara que tuvo de invitado a su amigo, el músico Anderson Paak. Por ese tiempo el joven rapero norteamericano se encontraba produciendo su siguiente disco, el aclamado «Swimming«, pero también su secuela y ahora disco póstumo, «Circles«.

Con su paso por nuestro país, Mac Miller se trasladó junto a su equipo hasta la comuna de María Pinto, parte de la Región Metropolitana y locación de Estudio Del Sur, uno de los estudios de grabación más grandes de Chile. Fue en este lugar en que por cuatro jornadas, Miller grabó todas las voces y percusiones de la canción «Perfecto» y parte de «Conversation Pt 1«, a las que fue invitado el percusionista chileno, Rodrigo Mora, a esto se sumaría arreglos y voces para distintas canciones de los futuros discos, todo con el trabajo del ingeniero chileno Juan Jarpa.

269858532_347164316886048_2504682250989189837_n
Mac Miller junto al ingeniero Juan Jarpa grabando en Estudio Del Sur.

Esto fue revelado por el mismo músico a la revista Vulture, quien dijo: «Fui y trabajé en Chile y tenía un hermoso estudio de mil millones de hectáreas o algo así. Y es como… puedo. ¿Por qué no lo estoy haciendo?».

Sobre la grabación de «Swimming», agregó: «Gasté un montón de dinero yendo a Hawai, gasté un montón de dinero yendo a Chile. Cuando todo está dicho y hecho, el 80 por ciento del registro se hizo en mi casa». También Miller especificó: «Hice dos canciones en Hawaii. «Hurt Feelings» se hizo en Hawái y «Wings» en Hawái. “Perfecto” estaba en Chile. Trabajo en todas las canciones todo el tiempo, pero la mayoría de las veces están versadas en mi casa».

Por otra parte, el músico invitado a cargo de las percusiones, Rodrigo Mora, a través de un comentario en Instagram, indicó que inicialmente grabó cinco temas para Mac Miller en Estudio Del Sur, incluyendo la canción «What’s The Use?«, pero solo quedaron dos en el corte final del disco («Perfecto» y «Conversation Pt 1«).

271384217_1243963236097518_4506442731523886791_n

Ese mismo año y casi un mes después de haber estrenado «Swimming», el 7 de septiembre de 2018, Mac Miller es encontrado en su casa sin vida producto de una sobredosis de pastillas falsificadas con fentanilo. Sobre su muerte desde Estudio Del Sur publicaron:

«Muy tristes con la muerte de Mac Miller. Su paso por Estudio Del Sur fue una experiencia muy inspiradora. Ojalá que sea recordado por su música y no por su trágica muerte».

Luego del estreno del disco póstumo, «Circles«, se publicaron una serie de videos con imágenes recopilatorias del músico norteamericano, entre ellos el video de «Hand Me Downs«, el cual integra registros de Mac Miller grabando en Estudio Del Sur. Sobre esto el estudio de grabación publicó:

«Durante su gira 2018 Mac Miller grabo buena parte de sus discos Swiming y Circles en distintos estudios alrededor del mundo, Estudio del sur fue uno de ellos. Aquí grabamos todas las voces de la canción Perfecto e invitamos a grabar las congas del mismo tema al percusionista chileno Rodrigo Mora. Más allá de la experiencia creativa de poder compartir con Mac Miller durante una semana, su trágica muerte nos hace reflexionar respecto al trabajo de los estudios de grabación. A ratos creo que se nos olvida que cada vez que entra un artista a grabar a un estudio, independiente del resultado final del proyecto, siempre estaremos registrando un pedazo de la historia de la música y eso es algo muy importante, porque nunca se sabe lo que pasara después».

61R58SHW+GL._SL1500_
Portada del disco Swimming de Mac Miller

Francisco Millán G

http://disonantes.cl

Amante de la música y Los Simpsons.

Te puede interesar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.