Comenzó el fin de semana de Primavera Sound, el mega festival se está realizando por primera vez en nuestro país, dio una maratónica jornada este sábado en el Parque Bicentenario de Cerrillos con grandes shows que se vieron amenazados por las condiciones climáticas.
Con un día nublado y pronostico de lluvia, miles de asistentes comenzaron a llegar desde temprano al parque de la comuna de Cerrillos, una suma superior a lo vivido el día viernes en el evento que dio «la bienvenida» al festival. Todo comenzó con la presentación de Valesuchi, quien recibió a los desorientados fanáticos de la música que comenzaban a conocer las instalaciones dispuestas por el festival. Le siguió la voz de la banda argentina El Mato a un Policía Motorizado, que con su proyecto solista, dio un show que englobó covers a bandas trasandinas, el soundtrack que escribió para la serie de Netflix Okupas, sus últimas canciones y por supuesto, algunos temas de la banda que lidera, las cuales fueron solo con guitarra e hicieron cantar a la explanada del parque que a esa hora, ya se comenzaba a notar la multitud.
La banda nacional, The Ganjas, colocaba la cuota de rock y guitarras en el escenario Punto Ticket, mientras las nubes comenzaban a juntarse tapando los tímidos rayos de sol que escapaban entre ellas. Al rededor del parque los servicios, patios de comida y el necesario sector de alcohol, recibían a quienes necesitaban llenar su cuerpo de energía aguantar lo largo de día. En el escenario BITS, al electrónica se hacía presente con Badsista y el escenario Pepsi, Terno Rei, hacía de las suyas.
En el escenario Santander, el cuarteto japonés, Chai, se presentaba por segunda vez tras haber participado el día anterior en la «La Bienvenida», las asiáticas de inmediato se robaron las miradas con sus rosadas vestimentas y explosiva personalidad, haciendo mezclas de city pop, blues, rock, electro pop y versiones de famosas canciones, lograron encantar por segunda vez a sus fans y sobre todo, a un público que presenció su show por curiosidad. Chai es pura actitud, corografía, performance, música y carisma, uno de los shows más llamativos y entretenidos de lo que va esta primera versión de Primavera Sound Santiago.
Por otro lado, Carolina Durante demostraba todo su indie español en el escenario Pepsi, mientas el frío de primavera se hacía notar. Una de las bandas históricas de nuestro país, Los Jaivas, llenaban la explanada del Parque Bicentenario de Cerrillos con sus 60 años de carrera y una calidad musical inigualable, entre ovaciones y aplausos, agradecieron ser participes de esta primera versión del festival en Chile. Al mismo tiempo, Shygirl se adueñaba del escenario Primavera con toda su personalidad y actitud.
Con algunas tímidas gotas cayendo, Japanese Breakfast, se subió al escenario Santander para dejar parte de su discografía, con una voz dulce y calmada, dio show que cumplió las expectativas, esto tras haberse presentado en la Blondie unos días atrás en el marco de los shows de «Primavera en la ciudad». La coreana-estadounidense dejó feliz y conforme a sus seguidores y regaló un show cautivador para los curiosos que a esa hora, ya repletaban el parque de Cerrillos.
Le siguió una de las bandas más esperadas de la jornada, Interpol dio show corto, pero intenso, en su hora casi exacta de presentación, descargó parte de su discografía que incluyó sus canciones más reconocidas, como C’mere, Obstacle 1, Rest My Chemistry y PDA, un show sin mayores pretensiones, pero que deja contento a cualquier fan, sobre todo a los fieles seguidores, muchos de ellos, que solo fueron a ver a la banda norteamericana.
En otro sector del parque, la electrónica se tomaba el festival, la Dj Lizz dejaba todos sus beats en el escenario Primavera y Boy Harsher daba un show que reventaba los oídos en el escenario Pepsi, el cual se iluminó con luces rojas que explotaban con cada beat del dúo.
Mientras las gotas comenzaban a caer de forma leve, Phoebe Bridgers, llenó de su dulce voz la tarde que ya despedía al sol, en su primera presentación el Chile, la carismática y talentosa norteamericana, entró al escenario con un logo y música que hacía referencia a una banda de black metal, algo sumamente opuesto a su indie folk, esto para regalar una hora de presentación, con una trabajada escenografía, mientras a un costado del escenario, el sol se mezclaba con las nubes e imprimían una postal maravillosa de atardecer que iluminaba la música, que acariciaba a esa hora los cuerpos que daba vez más sentía en el frío y lo que se avecinaba.
Ya con el sol esperando un nuevo día, la lluvia se dejó caer con intensidad, esto coincidió justo con la presentación de uno de los platos fuertes de la noche, Lorde, subió al escenario que cada vez se mojaba más, con coreografía, puesta en escena, músicos y su imponente presencia, la cantante no flaqueó en ningún momento, de forma valiente y siempre carismática, continuó su show empapada, su pelo mojado se movía con sus movimientos y una sonrisa enorme alegraba los corazones de miles de fanáticos que a esa hora, ni la lluvia ni otro factor, podían arruinar el momento que la magia de Lorde estaba regalando. El agua caída del cielo, más que arruinar el concierto, lo convirtió en algo especial.
La lluvia paró solo minutos antes de que el número más esperado de la noche subiera al escenario, Arctic Monkeys, despejó las nubes y ante un Primavera Sound repleto. Comenzaron con «There’d Better Be a Mirrorball», canción de su nuevo disco «The Car», que la banda británica vino a promocionar a nuestro país, para continuar con la clásica y veloz, Brianstorm, la cual hizo saltar a la explanada del parque ubicado en la comuna de Cerrillos, entre canciones de su nuevo disco, «AM», y los clásicos de siempre, «Los Monkeys» cerraron con la esperada, «505», la cual fue coreada por el público. El show de la banda, tuvo encore, método que no había pasado en las demás presentaciones que han tenido horarios con puntualidad de oro, así «Body Paint», «I Bet You Look Good on the Dancefloor» y «R U Mine?», se encargaron de cerrar un show elegante, en que su frotman, siempre seductor, se roba las miradas con la intensidad de su interpretación. Alex Turner, sin decir muchas palabras, agradeció el cariño y su paso por nuestro país,
Al mismo tiempo, Arca, se encargaba de cerrar la jornada en el escenario Primavera, con su propuesta musical que varia entre distintos estilos y su performance, la artista regaló momentos ante miles de fans, los cuales incluyeron desperfectos técnicos involuntarios, que la popular productora supo sortear con simpatía y carisma.
Primavera Sound hizo reflejo fiel a su nombre y nos trajo un día de lluvia primaveral, pero que con música en vivo y ropa mojada, se vivió de forma mágica.