Formada en Tucumán, Argentina a mediados de 2014, La Senegal Grindcore Mafia es música de acción basada en hechos reales. Formada por Raúl García Posse (guitarra y voz), Gaspar Rojas (guitarra y voz), Germán Gómez (batería) y Pablo Lamela Bianchi (bajo). Su primer trabajo, «Hay daño en casa» (2015), fue reseñado por importantes medios como la revista Rolling Stone Argentina y seleccionado como disco del año en el portal latinoamericano El Club del Rock.

Ido y Lúcido es un álbum conceptual que trata acerca de los puntos en común que existen entre los opuestos aparentes y del miedo como medio para potenciar la creatividad y el progreso.

El sonido del disco combina la dinámica del vivo con la riqueza armónica propia de las grandes producciones discográficas, partiendo de un minucioso cuidado por el detalle. A su vez, las composiciones encuentran al grupo oscilando entre la psicodelia característica de los 70’s y la estridencia del grunge de los 90’s, como si Led Zeppelin y Nirvana incursionaran juntas en la música extrema.

Es un trabajo ambicioso, grabado en uno de los mejores estudios de Argentina, mezclado en EE.UU y masterizado en Alemania, por profesionales de renombre mundial, con el que la banda consigue alinearse con los estándares de la industria musical internacional.

►IyL◄ además tiene la particularidad de haberse gestado gracias a la participación activa del público en su campaña de lanzamiento. Esto fue posible a partir de la creación de «El Círculo de la Senegal», una comunidad virtual con más de 800 miembros, donde los músicos mostraron en detalle a sus seguidores todo el proceso de planificación y concreción del disco, para así contar con la perspectiva de estos en la toma de decisiones, tanto estéticas como estratégicas, algo sin precedentes en la escena musical nacional.

El álbum fue grabado 100% en vivo en Sonoramica (Córdoba – Argentina) en una toma, en dos días. y mezclado por Jack Shirley (Deafheaven, Oathbreaker) en Atomic Garden – SF, California, Masterizado por Doug Henderson (System of a Down, Swans) en Micromoose – Berlín y financiado a través de una campaña de crowdfunding que batió récord en Argentina ($30000 en menos de dos días).

“…Estamos convencidos de que es una necesidad que el público deje de ser un ente pasivo que solo consume lo que el artista crea, para transformarse en protagonista de la escena musical.”

– Gaspar Rojas (Guitarrista).

Actualmente el grupo se encuentra planificando la gira nacional de ►IDO y LÚCIDO◄ mientras prepara un ciclo de talleres y workshops sobre autogestión en la casa donde montaron su propio estudio.

Escucha IDO y LÚCIDO de Senegal Grindcore Mafia:

Francisco Millán G

http://disonantes.cl

Amante de la música y Los Simpsons.

Te puede interesar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.