Sin Cantar Ni afinar: Escrito y protagonizado por C.Tangana 

C.Tangana 

Anoche el artista se presentó en Chile por segunda vez en el año, y nuevamente, repletó el Movistar Arena, donde se congregaron miles de personas, para ser testigos del espectáculo colosal que monta el Madrileño. 

Por Laura Gatica.

Antón Álvarez, El Madrileño, Puchito, C. Tangana, da lo mismo quién de todos es, porque se ha convertido en un performer, el protagonista de un film,  maestro de ceremonias, un artista…y la lista sigue. Quizás, como él mismo dice, no sabrá cantar ni afinar, pero sí sabe hacer una película, una obra de teatro, un show, y sobre todo una experiencia. 

Mientras aún el escenario permanecía oculto detrás de una pesada cortina, las luces seguían encendidas y el Movistar Arena se llenaba como una colonia de hormigas, me puse a conversar con una colega para bajar la ansiedad de la espera. “¿Ya viste el show antes?”, me preguntó. “No, primeriza”, respondí. “Es el mejor que he visto en el año”, lanzó. Entre la multitud la perdí. Curiosa, le pregunté a un par de personas a mi alrededor si era la segunda vez que venían, respondieron que sí; a lo lejos, entre murmullos, paré la oreja para escuchar conversaciones ajenas y descubrí que varios regresaron por una repetición. 

Se apagan las luces, la cortina cae con gracia y como si de una obra de teatro se tratara, aparece C. Tangana sentado en una de las tantas mesas dispuestas en el escenario. El show empieza con “Still Rapping”, quizás en alusión a su época como Crema. Cada vez que el artista pasa algún tema de su período rap aparece solo, lo único que lo acompaña son coros pregrabados y la iluminación. 

IMG_0542
C. Tangana – Créditos: Francisco Millán G

El resto del concierto hace un repaso por casi todos los temas que componen “El Madrileño”, y ahí es cuando aparece este enorme set de rodaje u obra de teatro, donde el Puchito interactúa con la variedad de objetos y talentosos músicos que lo acompañan. Mesas, seda, alcohol, barman, personajes, y otros elementos forman parte de la puesta en ese escena que propone el artista, el cual es una mezcla entre un guión de una película de gangsters como de Francis Ford Coppola y la estética de Davil Lynch, por lo tonos rojizos, las fiesta y el vestuario de los virtuosos que pisan el escenario. 

IMG_0481
C. Tangana – Créditos: Francisco Millán G

¿Quién es ese que se tambalea sobre la tarima entre los vítores de 15 mil personas? Sin duda no está Crema, pero a ratos sale su predecesor C. Tangana, da la impresión de estar frente a un personaje principal que nos hace parte de una narrativa. El show transcurre como si fuese una película rodada en tiempo real sobre el escenario; logrando que nos involucremos tanto musical y visualmente que entramos en trance, el cual nos tiene bailando y coreando todos sus temas, tanto que a ratos superamos los decibeles del show. 

IMG_0511
C. Tangana – Créditos: Francisco Millán G

A medida que la vida ha vuelto a su curso normal, también han regresado los shows en vivo, los cuales se han ido superando en términos audiovisuales, iluminación y puesta en escena, pero solo al Madrileño se lo ocurrió aprovechar la era de las series y las películas, para usarlas a su favor y convertirlas en el eje central de su gira. Hay que recalcar que la espectacularidad del show pasa por la multitud de talentosos músicos y actores secundarios que lo acompañan a lo largo de su relato.

El de anoche fue el último concierto del tour -se notaba en la energía y la emoción de los artistas- cuando el show terminó, en la pantalla se proyectaban las letras fin, mientras de fondo veíamos cómo el elenco se despedía y festejaba abriendo botella tras botella. No fue necesario un bis, ni siquiera fue pedido. Antes de culminar, C.Tangana debe haber dicho dos veces que este ha sido su mejor concierto. Estoy de acuerdo. En realidad, creo que todos los que fuimos coincidimos en que es el mejor espectáculo del año.

IMG_0544
C. Tangana – Créditos: Francisco Millán G

Entre el caos me topé con mi colega, a esa altura estábamos las dos extasiadas, por supuesto.“Viste, es el mejor concierto”, apuntó. Hoy le puse like al post que subió para homenajear el show, donde repitió que volvería a verlo cada vez que viniera. Ese mismo comentario se repitió a las afueras del Movistar y lo leí en todas las redes sociales existentes. De esto solo hay una conclusión: C. Tangana es el único artista capaz de pararse en un escenario y, sin cantar ni afinar, puede cautivar a más fans. 

Revisa las postales que dejó el show de C.Tangana en el Movistar Arena – Fotografías por Francisco Millán G:

IMG_0484
IMG_0492
IMG_0511
IMG_0481
IMG_0517
IMG_0521
IMG_0538
IMG_0542
IMG_0544
IMG_0550
IMG_0552

Te puede interesar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.