En los últimos años se ha hablado mucho sobre la influencia de la era digital en la música, como la ha beneficiado o perjudicado, pero lo cierto es que esta evolución ha permitido a millones de artistas disponer de nuevas herramientas para expresar su creatividad y llegar a nosotros.
Así comienza la historia de Starset, una banda de Columbus, Ohio, formada en 2013 por Dustin Bates, quien no solo es vocalista, escritor y compositor, también un ingeniero electrónico de la Universidad de Ohio, ahí fue cuando comenzó su fascinación por el espacio exterior. Bates ha completado investigaciones para la fuerza aérea estadounidense e incluso ha dado clases en la ISU (International Space University).
Pero, ¿Qué es Starset y cuál es su historia?
Todo comienza con el proyecto, «The Starset Society«, cuya misión es dar a conocer del impacto inevitable que las nuevas tecnologías causarán en el ámbito social, económico, político y filosófico, incluso tienen un sitio web donde comparten noticias y sus fanáticos pueden entrar como colaboradores, esto entorno de la idea de entregar «el mensaje». Dustin ha escrito una novela con esta temática y también un cómic asociado a la gran compañía Marvel, ambos titulados «The PROX Transmissions» donde se explaya en este temática y Starset vendría siendo el soundtrack de esta historia que no se aleja para nada de la realidad en la que vivimos, algo similar a lo que hace la serie «Black Mirror» de Netflix.

«En las primeras horas del día de Año Nuevo de 2013, un radioastrónomo del Allen Telescope Array en el norte de California descubrió una misteriosa señal que emanaba de una estrella dentro de la Constelación de Ophiuchus.
Dentro de la señal se contenía un mensaje, de origen humano, que anunciaba los detalles de la inminente desaparición del hombre. El mensaje fue llevado a The Starset Society, quien rápidamente se dio cuenta de la importancia de su publicación inmediata.
Arriesgando un peligro extremo, The Starset Society encargó a un grupo de músicos y científicos que los ayudaran a difundir el conocimiento a un público más amplio. Este grupo se conoció simplemente como STARSET«.
Su sonido podría ser calificado como rock alternativo, sinfónico, progresivo, electrónico, con toques de metal y hard rock, algo así como una mezcla entre Muse, Linkin Park y Breaking Benjamin, completando un viaje musical por el universo con satélites, frecuencias y oscuridad, digno de una película de ciencia ficción.
Llama la atención que se habla de una banda recién ganando público en los Estados Unidos y acercándose a Europa con giras, totalmente desconocida en esta parte del mundo, con dos álbumes de estudio, esto está recién comenzando.

Respecto a sus actuaciones en vivo, la banda las llama «demostraciones» y buscan acercar a los asistentes no sólo a un show musical sino que a una completa experiencia, usando para esto sonidos computarizados, puesta en escena e incluso trajes de astronautas futuristas tocando la guitarra justo frente a ti.
Starset es el siguiente paso en la música, una idea, una historia que te atrapa y te integra por donde sea que la mires, también un reflejo de quienes somos y hacia dónde vamos, un viaje al mundo y al espacio exterior gracias a un músico científico que comparte su arte con nosotros gracias a la era digital de la información y las comunicaciones.