Steel Pulse: la legendaria banda de Reggae que visitará nuestro país

Steel Pulse

La icónica banda reggae se presentará en Chile el próximo 2 de mayo en el Teatro Coliseo.

Cuarenta y cinco años de carrera no son menor. Steel Pulse, lleva más de cuatro décadas entregando un potente mensaje musicalizado por la música reggae. Antirracismo y denuncia a la manipulación de los grandes poderes mundiales, son solo parte del mensaje que entrega la banda nacida en Birmingham, Inglaterra en 1975. Contemporáneos al nacimiento del punk, la banda de reggae es parte de lo más puro del género, hijos de la migración que impactó a inglaterra tras la segunda guerra mundial, la banda toma sus raíces y las sumerge en el legado jamaicano para sobrellevar el peso de la historia. Es tan importante y certero, como si Sex Pistols, siguiera haciendo música hasta nuestros días y lo hicieran bien.

Liderados por David Hinds, Steel Pulse, continúa su propio legado, con doce discos de estudio, la banda se rearmado para no perder su importancia dentro del movimiento reggae, convirtiéndose en una de las bandas más importantes e influyentes de su género. Pero los ingleses han tenido que adaptarse a los nuevos tiempos, actualizando su forma de comunicación, integrándose a las redes y siendo una parte activa de internet. Es una banda que se niega a morir.

steelpulse000
Steel Pulse

Alejados de Londres, ciudad que concentraba la gran mayoría de los grandes conciertos y reunía a las bandas más importantes de Inglaterra. Steel Pulse tuvo que abrirse paso ante las dificultades de la época: el racismo, la distancia, el desconocimiento de la población británica por el reggae y el apogeo del punk rock inglés. Pero la banda tomó estas dificultades y las usó a su favor. Se unieron a los conciertos punks, en ellos vieron una forma de abrirse paso y mezclarse con la contracultura naciente.

«Nosotros nos establecimos involucrándonos con la escena punk, porque vimos ese potencial y nos unimos a ellos», diría años después el histórico líder de la banda, David Hinds.

Con su primer disco de estudio, «Handsworth Revolution» de 1978, los británicos se abrieron paso en la escena. Canciones como «Ku Klux Klan«, se volvieron grandes clásicos hasta el día de hoy. Fue esta canción también la que involucró otro elemento a la banda, las diferentes formas de interpretación y puesta en escena. Durante «Ku Klux Klan» algunos integrantes de la banda salían al escenario con túnicas blancas, emulando a los integrantes del grupo de extrema derecha y racista norteamericano. Esto no fue un problema en Inglaterra, por el desconocimiento de la época del movimiento de supremacía blanca. Pero al presentarse en Estados Unidos, les trajo más de algún problema, que incluso llegó a los golpes.

Desde su primer disco de estudio, los ingleses dejaron claro que su música estaría cargada de mensajes sociales y de antirracismo, asumiendo y valorando sus raíces jamaicanas y africanas. Siguieron los discos de estudio «Tribute to the Martyrs» (1979) y «Caught You» (1980), trabajos con lo que la banda intentó abrirse un paso en la industria estadounidense. Pero el gran salto llegó cuando la banda firmó con el sello Elektra Records. De esta colaboración nació el álbum «True Democracy» (1982) y el aplaudido «Earth Crisis» (1984), disco que fue lanzado en plena guerra fría, momento histórico que fue retratado en su portada la cual mostraba al ex presidente de Estados Unidos, Ronald Reagan, al líder soviético Yuri Andropov, al Papa Juan Pablo II e imagenes del Ku Klux Klan y refugiados de la guerra de Vietnam. Con un sonido consistente y letras potentes, «Earth Crisis» logró establecerse en el puesto #154 de los Billboard 200 en 1984.

ba5b0bb64eb3074d6b6aa669229e7b1e
Steel Pulse

Con buenos discos bajo el brazo, a Steel Pulse le faltaba un impulso aún más grandes para lograr convencer al mercado estadunidense. Es por esto que la banda entendió que lo debía continuar debía tener un toque más comercial, impulsados por Elektra, los británicos bajaron la cantidad de letras de protestas de sus canciones y en 1986, lanzaron el disco «Babylon the Bandit«, un disco con canciones más relajadas, un sonido excepcional que relucía en canciones pegajosas. La estrategia funcionó y ese año el disco ganó el premio Grammy al Mejor Álbum de Reggae, convirtiéndose en la primera banda no jamaiquina en ganar este título.

Tras llegar a la década de los noventa y tras la salida de Alphonso Martin de la banda. Los británicos lanzaron discos en vivo y tres álbumes de estudio: «Victims» (1991), «Vex» (1994) y «Rage and Fury» (1997). Durante esta época también participaron en el programa de televisión «The Tonight Show», convirtiéndose en la primera banda reggae en aparecer en este espacio televisivo.

Colaboraron con la canción «I Can’t Stand it» para la película «Do The Right Thing» dirigida por  Spike Lee.

Tras varios años, lanzaron «African Holocaust» (2004), disco en que vuelven a sus raíces militantes y que cuenta con la colaboración de Capleton, Tiken Jah Fakoly y Damian Marley. Tuvieron que pasar 14 años, para que Steel Pulse regresara, esto sucedió con «Mass Manipulation» (2019), álbum en que la banda tomó su tiempo en componer y que es un grito de resistencia, en que los británicos se niegan a quedar en el olvido y estancar tu largo legado.

Steel Pulse se convierte en una enciclopedia que durante los últimos 45 años ha descrito los distintos problemas sociales pulsantes en nuestro planeta, ya sea los horrores de la guerra, el calentamiento global, las invasiones o los ataques racistas, retratando las distintas problemáticas y situaciones que aquejan a la sociedad. Así canciones como «Don’t Shoot«, parte de su último álbum de estudio, dejan en la mesa los distintos ataques racistas y homicidios cometidos en Estados Unidos a gente afroamericana por parte de la policía y ciudadanos blancos.

Esto es solo una pincelada de una larga historia, en que una banda icónica del reggae, con todos sus ideales bien marcados, traerán a Chile el próximo martes 2 de mayo en el Teatro Coliseo. Lugar en que grandes hits y parte de «Mass Manipulation» se darán lugar ante el público rastafari chileno. Un momento imperdible para presenciar a una de las bandas más influyentes e importantes del género.

La cita contará con Quique Neira como invitado especial y el Dj Set de Rootz HiFi.

Además, en esta oportunidad serán acompañados con un invitado estelar: Quique Neira. El chileno del roots, con más de tres décadas sobre las pistas, también nos mostrará lo más selecto de su repertorio, demostrando por qué es una de las leyendas del reggae en español. Dj set a cargo del destacado selector Rootz HiFi. Entradas a través de  a través de Puntoticket.com.

SP-FB y FEED 1-1 (1)

Francisco Millán G

http://disonantes.cl

Amante de la música y los Simpsons, intento nunca dejar de aprender.

Te puede interesar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.