El investigador Diego del Pozo reunió los reconocidos recados que escribió la premio nobel en diarios, libros y manuscritos, los que habían quedado escondidos en el legado que llegó a Chile el 2007.
Después de más de una década viviendo fuera de su país, en 1934 Gabriela Mistral llegó como cónsul de Chile a Madrid. Un año después escribió su primer “Recado” para un diario nacional.
Este fue sucedido por más de cien textos publicados en medios de diversos países y que trataron todo tipo de temas. A través de este género híbrido, creado y utilizado exclusivamente por ella, Mistral mantuvo comunicación con su gente y geografía, enviando noticias y poesía del mundo.
Este libro contiene 114 recados que el investigador Diego del Pozo recopiló de diarios donde fueron publicados, de libros donde fueron antologados y, los que estaban inéditos hasta hoy, fueron transcritos directo del puño de Gabriela Mistral. Educación, naturaleza, religión, política, arte y literatura son los temas que reúnen aquí parte importante de su prosa, donde se aprecia, además de una escritura singular e inesperada, su dimensión intelectual.
«Nuestra famosa civilización no ha sabido vigilar sobre la preservación de la madre. Se habría necesitado liberar de la miseria a toda mujer que cría o que educa cuando el padre falta o ha abandonado a los suyos, siguiendo vicios, cosa esta más común en Chile que en cualquier tierra que yo conozca. La situación actual de Chile y en buena parte del Pacífico, es la de que la mujer se ha incorporado ya, y en masa, a todas las formas de trabajo donde se la tolera o se la busca». «Ya no es cuestión de que nos hablen de un ‘mejoramiento en los salarios femeninos’, sino lisa y llanamente de pedir la nivelación de los jornales para los dos sexos. A igual horario y a igual género de labor, paga común». Recado sobre el trabajo de la mujer, página 647. |