The Mars Volta: la fórmula perfecta entre intensidad y virtuosismo

LOS ANGELES, CA – MARCH 16, 2023: Mars Volta’s Omar Rodriguez-Lopez and Cedric Bixler-Zavala stand for a portrait at Silent Zoo Studios in Glendale, CA on March 16, 2023. (Emil Ravelo / Los Angeles Times)

Tras 10 años, The Mars Volta regresó, la banda fundada por Cedric Bixler-Zavala y Omar Rodriguez-Lopez en el Paso, Texas, anunció su regreso el 2022 el cual estuvo marcado por reediciones, nuevo álbum y una gira mundial, la misma que los traerá a nuestro país el próximo 31 de mayo en Movistar Arena.

Hablar de The Mars Volta es una intensa aventura por una banda que apenas con su disco debut, «De-Loused in the Comatorium (2003)«, ya se transformaba en un grupo de culto. Su rock progresivo, mezclado con ritmos latinos y explosivas presentaciones, los llevaron a ser la banda de cabecera de cientos de personas y de gran cantidad de artistas. Sus canciones que pasan de ritmos rápidos y alocados a baladas melancólicas y sublimes, los convierten en toda una experiencia que se descubre disco tras disco. Lo que hace Cedric Bixler-Zavala y Omar Rodriguez-Lopez es llevar al post hardcore que habían trabajado en At The Drive-In a lugares psicodélicos y conceptuales. Logrando así, la mezcla perfecta entre intensidad y virtuosismo.

Tras su paso como At The Drive-In, el dúo de músicos conformaron lo que conocemos como The Mars Volta, luego de un EP inicial, en el 2003 lanzan su álbum debut, «De-Loused in the Comatorium«. Disco que cuenta con la participación de Flea y John Frusciante de Red Hot Chilli Peppers. El disco se convierte en un éxito y marca la tónica de la banda: riff trabajados, melodías explosivas, letras conceptuales y mezcla de rock con ritmos latinos. Bixler-Zavala y Rodriguez-Lopez llevan el punk alocado de su banda anterior a un lugar más oscuro y con mucha más producción. Canciones como Eriatarka, Cicatriz Esp y Drunkship Of Lanterns, esta última consagró a Rodriguez-Lopez como uno de los mejores guitarristas de su generación, consiguieron captar el interés del público y de otros artistas, quienes vieron en este naciente proyecto, algo fresco y revitalizante. Todo esto se suman a las explosivas presentaciones que daban el dúo junto a su banda, algo que ya era propio desde At The Drive-In, pero que los primeros años de The Mars Volta se continuó sumando nuevos elementos.

La banda no se detendría ahí, en el 2005 llega «Frances the Mute«, un disco de culto que representa todo el legado que The Mars Volta implantaría a través de los años. El disco fue promocionado con la canción «The Widow«, una balada rock con potentes cortes y pegajoso coro. Es aquí en que la banda se permite todas las licencias creativas, desde su línea conceptual, letras en español que hacen honor a sus raíces latinas, hasta la duración de sus canciones, como es el caso de la canción «L’Via L’Viaquez» con doce minutos de extensión. La portada de este disco estuvo a cargo del diseñador gráfico Storm Thorgerson, autor de otras icónicas portadas como es el caso de la de «Wish You Were Here» (1975) de Pink Floyd.

En el 2006 llega «Amputechture«, un disco que aleja a la banda de cierto modo a los sonidos explosivos de su primer disco y los lleva a un sonido más calmado y trabajado, pero manteniendo la lógica conceptual de sus álbum anteriores, aquí los sonidos experimentales y la psicodelia priman. A pesar de no ser un disco tan celebrado como sus dos álbumes anteriores, deja grandes momentos en canciones como «Day Of The Baphomets» y «Asilos Magdalena«.

El siguiente paso sería «The Bedlam in Goliath«, disco que llega el 2007 y que recuerda la intensidad de «Loused in the Comatorium«. El álbum fue inspirado en una tabla ouija que Omar le regaló a Cedric en un viaje a Jerusalén. «The Bedlam In Goliath» vuelve a dejar en alto el nivel de The Mars Volta, su prolijidad en la composición con baterías erráticas y muros de guitarras. El disco deja grandes canciones como «Wax Simulacra«, «Goliath» y «Ouroboros«.

Ya para el último periodo de los años 2000 y principio de la nueva década, llegaron dos interesantes discos: «Octahedron» del 2009 y «Noctourniquet» del 2012. Ambos discos con una exploración de sonidos en sí mismos, a pesar de ser los discos menos populares de la banda, dejan grandes canciones como «Empty Vessels Make The Loudest Sound» y «With Twilight as My Guide«.

the-mars-volta-2023-02-20_09-42-49
The Mars Volta

Ya para el 2013 la banda confirma su separación, ambos músicos se centran en distintos proyectos, incluso uno en conjunto en la banda «Antemasque«. Tras este periodo, fueron diez largos años para que en el 2022, Cedric Bixler-Zavala y Omar Rodriguez-Lopez confirmaran el regreso del proyecto, el cual estuvo marcado por reediciones de su discografía y el anuncio de un nuevo álbum. «The Mars Volta» llega ese mismo año, siendo así su disco homónimo, el primero en una década. El disco está inspirado en la cultura y situación política de Puerto Rico, el cual pasa ser tema y concepto de todo el álbum. Es trabajo distinto, que naturalmente destaca por su madurez musical y resalte de sus sonidos latinos. Ya para este año, la banda anunció un nuevo álbum, “Qué Dios Te Maldiga Mí Corazón”, un disco que re versiona de forma acústica parte de sus canciones, dando un paso más en la prolijidad de su música y un elemento que disfrutar para sus seguidores.

En sus 20 años de formación, The Mars Volta ha entregado aclamados discos, como es el caso de “De-Loused In The Comatorium (2003) y “Frances The Mute” (2005). Nos ha regalado presentaciones impresionantes, como es el caso de su participación el 2004 en el festival SUE en Santiago. Es por esto que su regreso es necesario, la banda viene a llenar un vacío que dejó hace una década. Aunque la energía ya no es la misma, a causa de los años que inevitablemente pesan, el espíritu Bixler-Zavala y Rodriguez-Lopez sigue intacto, son los dos jóvenes músicos que saltaban encima de amplificadores y se arrastraban por el suelo al ritmo de sus alocadas canciones.

Parte de esto es lo que podremos ver el próximo miércoles 31 de mayo cuando The Mars Volta se presente el Movistar Arena, un regreso esperado y necesario que llenará el alma de miles de fanáticos que han esperado este momento por años.

image009 (1)

The Mars Volta se presentará en el Movistar Arena el próximo 31 de mayo: entradas por https://www.puntoticket.com/the-mars-volta.

Francisco Millán G

http://disonantes.cl

Amante de la música y Los Simpsons.

Te puede interesar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.