Por Camila Sierra

Lleva alrededor de diez años tocando, pero nunca había experimentado esto: creó una canción al día. Dadalú lo hizo y que aunque diga que es desafinada y que hay cosas que debe mejorar, su capacidad creativa es enorme. Dicho por ella misma, fue un trabajo de disciplina monumental, más aún si no vive económicamente de esto. Llegó a levantarse un día a las 7:30 am para cumplir con la propuesta que a ella misma se había hecho, porque en otro momento no podría hacerlo. Y cumplió. A punta de disciplina, logró treinta canciones en treinta días.

Un tránsito entre un bossanova que canta en portugués, voces como de fantasma, unos pianos refinados y otros sucios, guitarras de palo alegres y baterías electrónicas, entre muchos más ruiditos y rarezas, es que encontramos en esta lista de canciones.  ¿Quién compone una canción al día en las que habla de lo cotidiano y lo personal, que sin lugar a dudas es político?

Tener un trabajo es ganarse el Quino, hortalizas en el pavimento son mi alimento buscamos formas alternativas de hacer dinero, hoy día soy peligroooo, tú crees que es normal preocuparme que el taxista me va a violar, preocuparme si a mi casa voy a llegar, ¿porqué hay que ser sexy?, el capitalismo no es sexy, esta canción el mundo espera que la cante alguien sexy, es solo un mal modo, depresión y soledad causa tu egoísmo,  tu cuchilla no va a cortar, son algunas de las frases/consigna/manifiesto que podemos encontrar en una canción al día.

Una especie de trap dedicado a la premenstruación (aunque yo lo asocio más a la música de Omar Souleyman) canciones que mencionan al caballo de metal que muchas tenemos, sangre, mucha sangre, los planetas, la muerte y la destrucción, hip hop, folk y colaboraciones de OsoElRoto. Coros, segundas voces, baterías electrónicas, teclados y ruidos, bases de otras canciones como una de Ambra, canciones cortas pero precisas son algunos de los trozos de melodías que forman esta tremenda lista.

Dice estar en el lado de los olvidados. Aun así, a muchos nos habrá quedado. Quizás a los precisos. Dadalú es demasiado genial, auténtica y contestataria como para llegar a ser alguna vez un producto comercial. Está al margen, quizás por lo mismo se siente olvidada. Y es que en verdad tal como menciona en una de sus 30 últimas canciones, sus días –como su obra- nunca se irán al cementerio. Efectivamente: es compositora. Dadalú, la rapera experimental que ganó un cupo en The Gonzervatory, la residencia artística de Chilly Gonzales realizada en Paris en mayo de este año, es sencillamente talentosa. Y no se cree la muerte.  

Este viernes 24 de agosto es la liberación de un EP que grabó a comienzos de 2018 en Sello Cazador. Las compuso hace unos años pero que no las había podido dejar registradas. El disco Tiempo Negro fue grabado en formato banda con colaboraciones de varios músicos, entre ellos Edén Carrasco. 

Grandídima Dadalú, pueden escuchar la lista en el Soundcloud del sello, en youtube y spotify.

https://soundcloud.com/dadalu/

Fanpage: https://www.facebook.com/Danieladadalu/

Camila Sierra

Cientista Social, cocinera, casi periodista y melómana.

Te puede interesar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.